https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Pinamar, ideal para la instalación de un puerto deportivo


Al inicio de esta semana se formalizó en una conferencia de prensa la convocatoria para las Jornadas de Innovación Turística, Estrategia para Innovar la oferta de sol y playa a partir del Turismo Náutico que se realizarán en el Hotel del Bosque del Municipio de Pinamar entre el 18 y 19 de febrero próximos.
La cita contó con la presencia del Intendente municipal, Héctor Muriale, el Secretario de Turismo, Alfredo Baldini, el Secretario de Gobierno y Seguridad, Juan José Rodríguez y el Asesor del Ministerio de Turismo de la Nación, Antonio Torrejón, quienes explicaron detalles sobre el contenido general del evento, que reunirá a expertos, funcionarios y todos aquellos interesados en el desarrollo del turismo náutico.
De acuerdo al experto Torrejón “existen en el país más de 300.000 embarcaciones que, de contar con un puerto náutico ubicado estratégicamente entre Buenos Aires y Mar del Plata podrían dar un fuerte impulso al desarrollo del turismo náutico. La inquietud de retomar este gran tema planteado hace algunos años en el Municipio no es casual ya que “Argentina es el 5to país del mundo con 25.000 km de costa navegable poco utilizada por la falta de puertos intermedios que faciliten la navegación en aguas con las características del Océano Atlántico”, aseguró. De llegar a concretarse este proyecto ampliamente impulsado en forma conjunta por el Ministerio de Turismo de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, la creación de un puerto en Pinamar daría gran respaldo al desarrollo turístico de toda la región.  “El turismo de sol y playa dependen fuertemente del clima y es fundamental crear condiciones para diversificar la oferta y competir con diferenciales aprovechando la riqueza del mar. Esta posibilidad puede cambiar la historia del Municipio que tiene todas las condiciones necesarias para ofrecer no sólo un puerto sino un sinnúmero de actividades recreativas relacionadas con el mar en los próximos años” dijo uno de los expertos más importantes que la industria del turismo tiene en nuestro país.
Rodríguez por su parte aclaró que “estamos en un punto de transición ya que las Jornadas van a ser declaradas de Interés Nacional y Provincial. Esto va a ayudar mucho a que esta etapa de análisis de proyectos le de un impulso político conjunto a la concreción del plan con el aval de Nación, Provincia de Buenos Aires y el Municipio”.
Por su parte, Baldini destacó “la importancia que tendría la creación de un puerto para generar un corredor turístico nacional que atraerá importantes inversiones y adelantó que hay interesados en poner en marcha un emprendimiento que una los puertos de Uruguay, Buenos Aires y Pinamar por mar, lo cual indudablemente atraerá muchos visitantes nuevos a nuestras costas”.
Para finalizar, el Intendente Muriale se mostró muy entusiasmado con la iniciativa y ofreció todo su apoyo a la realización de las Jornadas “para concretar de una vez este antiguo sueño de los pinamarenses de tener un puerto que facilite la navegación y genere puestos de trabajo, inversiones y nuevos atractivos para la oferta turística local”.
Programa tentativo para las Jornadas de Innovación Turística. Estrategia para Innovar la oferta de sol y playa a partir del Turismo Náutico
Pinamar; Provincia de Buenos Aires; días 18 y 19 de Febrero de 2013

Objetivo:
Debatir las líneas de actuación que marcarán  planificaciones  futuras de este destino marítimo bonaerense, con el objetivo de disminuir la “estacionalidad”, así como las estrategias específicas para  los segmentos innovadores que puedan integrar  su nueva  oferta Turística.  
Pinamar  y este amplio espacio marítimo deben recuperar  una “buena posición” como destino “a partir de innovar sus estrategias priorizando una mayor mirada al mar. Se pretende trabajar para diseñar el futuro de los destinos a mediano y largo plazo, pero no efectuando políticas de laboratorio desde distantes Juntas de Académicos, sino implicando en los debates a todos los agentes sociales y económicos. Estas jornadas pretenden identificar “lo que  se puede  diversificar e innovar en la actividad turística de Pinamar y su espacio Bonaerense-Atlántico”, para ser cada vez más competitivos y romper  la difícil estacionalidad,  que sigue diezmando la redituabilidad de la oferta.

El evento está dirigido especialmente a los siguientes actores:
-        Clubes náuticos de la Provincia de Buenos Aires
-        Funcionarios públicos nacionales y provinciales de las áreas de Puertos y de Turismo
-        Funcionarios de municipios bonaerenses que contengan oferta relacionada al agua
-        Empresarios turísticos
-        Empresarios relacionados a la náutica deportiva
-        Otros interesados en la temática: periodistas, emprendedores inmobiliarios, etc.

Comité honorario
-        Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli
-        Ministro de Turismo de la Presidencia de la Nación, Carlos Enrique Meyer
-        Intendente Municipal de Pinamar,  Hernán Muriale
-        Secretario de Turismo de la Prov. de Buenos Aires, Ignacio Crotto
-        Presidente de la CACEL, Jorge Farré
-        Prefecto Naval Argentino
-        Secretario Nacional de Puertos y Vías Navegables, Horacio Tettamanti                                                  

Comité organizador
-        Presidente;  el  Secretario de Turismo de Pinamar. Alfredo Baldini
-        Coordinador General: Ricardo Muinio

Programa
Lunes 18 de Febrero
o   8.30 a 10 hs.: Inscripción de participantes
o   10.30 hs.: Palabras  del Intendente de Pinamar,  Hernán Muriale
o   11.00 hs.: Palabras del Intendente de Pinamar, a cargo del Secretario de Turismo, Ignacio Crotto
o   Charla Introductoria: Secretario de Turismo de Pinamar, Alfredo Baldini
o   12.00 hs.: Conferencia sobre la Proyección buscada con las Jornadas, por el Asesor Honorario, del Ministerio de Turismo, Antonio Torrejón
o   12.45 hs.: Lunch de apertura
o   15.00 a 16 hs.: Diagnóstico de la Realidad, Pasado-Presente y Futuro del  hoy  Atractivo Esencial: “Sol y Playa”. Expertos: Lic. Luis Martínez Tecco, Mg.  Juan Carlos Mantero
o   16.15 hs.: Innovación de la oferta turística tradicional: “Turismo Náutico”. Expertos: Lic.  Sergio Rodríguez W., Mg. Mariana Pérez  Márquez y Jorge Regnicoli
o   17.20 hs.: Turismo Activo de Mar (Nivel Aventuras). Expertos;  Alfredo Barragán,  Oscar Fabián Comes
o   18.15 hs.: Infraestructuras y Estructuras para la Diversificación Innovadora sobre el mar. Expertos: Horacio Tettamanti,  Juan Granada, Subsecretario PBsAs. Jorge Otharan; Consorcio de San Pedro, Mariano Veiga
o   19.30 hs.: Cierre de la Jornada
o   Cena Libre

Martes 19 de Febrero
o   09 a 11.00 hs.: Trabajo de taller. Se constituirán las mesas de trabajo con el objetivo de elaborar un documento que contenga las siguientes premisas:
·         Diagnóstico de posibles innovaciones en el turismo de “Sol y Playa”
·         Innovación en navegación y traslados en producto Turismo Náutico
·         Turismo Activo de Mar, replanteo de ofertas de Aventuras.
·         Infraestructuras y Estructuras, para hacer viable y segura la navegación de placer y la integración
o   11 a 12 hs.: Redacción del Documento Final, con un mínimo de un representante de cada mesa.
o   12.20 hs.: Entrega de Certificados a Panelistas y de Asistencia y Constancia
o   13.00 hs.: Conferencia de Prensa
o   13.30 hs.: Luch de agasajo a los participantes

Antecedentes de los Expertos participantes
-        Lic. Luis Martínez Tecco, Profesor de Turismo, Ex. Secretario de Turismo de Mar del Plata
-        Arq. Mg. Juan Carlos Mantero,  Director de la Carrera de Post Grado, de la Univ. Nac. Mar del   Plata
-        Lic. Sergio Rodríguez W.,  Experto a cargo del Estudio Nacional de Turismo Náutico
-        Mg. Mariana Pérez Márquez, Directora de Desarrollo de la Oferta, Subsecretaria de Programación del Ministerio de Turismo de  Presidencia de  la Nación
-        Jorge Regnicoli ( fundador de la Cacel )  Reconocido Experto en la actividad de la náutica
-        Alfredo Barragán, Figura Internacional de Aventuras en el Turismo de Mar  ( Capitán de Expedición que cruzó el océano Atlántico en la balsa. Atlantis
-        Oscar Fabián Comes, Empresario relevante de Turismo de aventuras  de mar
-        Ing. Horacio Tettamanti, Autoridad Nacional de Puertos, Experto en Náutica
-        Ing. Juan Granada, Presidente del Consejo Federal de Puertos
-        Jorge Otharán, Autoridad de Puertos de la Prov. de Buenos Aires
-        Mariano Veiga, Presidente del Consorcio del Puerto de San Pedro
-        Antonio Torrejón, 50 Años conduciendo programas de Turismo ininterrumpidamente, en el país.

Las conclusiones de esta cita marcarán las estrategias para el nuevo Plan General de Turismo Sostenible, local y las sugerencias para lo regional. Los Organizadores  pretenden  mantener la posición de Pinamar  como destino pionero y recuperar liderazgos de los usos activos, posibles.