https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

VERSIÓN EN EL REINO UNIDO Antes de marzo, Londres desplegará fuerzas en el Atlántico Sur

De acuerdo al diario The Sunday Telegraph, del Reino Unido, la Administración Cameron prepara una demostración de fuerza en el Atlántico Sur: un mensaje a la población de las islas Malvinas/Falkland de que serán defendidos. En marzo habrá un referendo en el archipiélago que controlan los británicos y reclama la Argentina, cuyas fuerzas militares son casi inexistentes.


El diario "The Sunday Telegraph" publicó que el 1er. ministro David Cameron autorizó una demostración de fuerza en el Atlántico Sur, para transmitir seguridad a los habitantes de Malvinas /Falkland que no serán abandonados..
 
Entre las opciones elaboradas en el Cuartel General Conjunto Permanente en Northwood figuran el envío de otro buque de guerra y más aviones de combate RAF Typhoon antes del referéndum de marzo que se realizará entre los habitantes de las Islas.
 
El Eurofighter Typhoon es un caza bimotor y de gran maniobrabilidad, diseñado y construido por el consorcio de empresas europeas Eurofighter GmbH, que integran las compañías EADS, BAE Systems y Alenia Aeronautica.
 
El avión de combate sustituyó a los SEPECAT Jaguar, Panavia Tornado, McDonnell Douglas F-4 Phantom II, Lockheed F-104 Starfighter y Dassault Mirage F1 de diversas fuerzas aéreas de Europa. 
 
Su construcción fue para neutralizar los nuevos cazas rusos Su-27 Flanker y MiG-29 Fulcrum. 
 
El avión se diseñó teniendo en cuenta los requerimientos técnicos de las fuerzas aéreas de algunos miembros de la OTAN como Alemania, Francia y el Reino Unido. 
 
La fuerza aérea francesa abandonó el proyecto al querer construir un avión liderado por Dassault, algo más pequeño y embarcable, y se dedicó al ACX o Rafale A, que Francia intenta vender a Brasil por estos días.
 
El Eurofighter Typhoon está en servicio de la Royal Air Force británica, la Luftwaffe alemana, la Fuerza Aérea Italiana, el Ejército del Aire de España y la Fuerza Aérea Austriaca. También Arabia Saudí.
 
En cuanto a David Cameron, los británicos no descartan realizar en el Atlántico Sur ejercicios militares que incluyan el despliegue del Grupo de la Armada Real Fuerza de Respuesta de tarea, una flota de destructores que comprenden una fragata, un submarino y otros comandos.
 
En la nota periodística, se menciona la posibilidad de desplegar elementos del 16 Ejército de la Brigada de Asalto Aéreo, un grupo de trabajo en el aire que incluye a miembros del Regimiento de Paracaidistas, y que acaba de completar una serie de exigentes ejercicios en Gibraltar preparándose para la "guerra general".
 
Según se indica en la publicación, la principal hipótesis que maneja el entorno de Cameron es que si los isleños responden que quieren seguir perteneciendo al Reino Unido en el referéndum en el cual se los consultará en marzo próximo, esto podría generar una política de agresión directa por parte del Gobierno argentino.
 
En ese sentido, afirmaron que esa medida podría generar un acción agresiva directa de la Toral Navy si es que recibe la orden de intervenir.
 
En la actualidad alrededor de 1.500 soldados forman parte permanentemente de la presencia militar británica en las islas Malvinas/Falkland junto con 4 aviones Typhoon RAF y las baterías antiaéreas y artillería.
 
Además, un destructor de la Armada Real, actualmente HMS Edinburgh, está siempre de guardia en el Atlántico Sur, en colaboración con la patrulla buque HMS Clyde, la flota de petroleros HMS Oro y el hielo patrulla buque HMS Protector.
 
La tensión entre ambos Gobiernos es injustificada, en especial cuando los británicos saben que las Fuerzas Armadas argentinas carecen de equipamiento, de entrenamiento y de motivación. Apenas si pueden competir con las de Ghana...