https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

SECRETISMO Con Chávez convaleciente, Venezuela está en manos de Cuba

Mientras millones de bolivarianos rezan por la salud de Hugo Chávez, quien se encuentra en un delicado estado de salud en Cuba, se especula con la posibilidad de que el mandatario jure por su nuevo mandato en la isla y no en Caracas. De esta manera, el carácter antidemocrático del chavismo se pone de manifiesto al ocultar a la población los verdaderos diagnósticos sobre la salud de Chávez e intentar arreglar asuntos de estado desde una pequeña cúpula de poder que no ha sido elegida por la ciudadanía. El ex candidato opositor Henrique Capriles llamó a no expandir mensajes de odio contra el mandatario.


(Urgente24) - El periodista del diario Universal de Venezuela, Eugenio Martínez, indicó la posibilidad de que Hugo Chávez juramente como presidente desde La Habana, en Cuba. Acotó que el Tribunal Supremo de Justicia debe autorizar esta medida.
 
Se dice que el presidente Hugo Chávez podría tomar posesión desde La Habana si el tribunal de Venezuela se traslada, pero es extraoficial”, afirmó. Asimismo, indicó que la Constitución de Venezuela establece 180 días para una falta temporal del presidente electo. “La opinión púbica es que el 10 de enero es una fecha prorrogable y seguramente el Tribunal dará la razón”, opinó.
 
“Desde el 2003, el Tribunal Supremo de Justicia no ha emitido ninguna sentencia que vaya en contra de la opinión pública sobre el presidente Chávez o del Ejecutivo respecto a los temas consultados”,remarcó. Refirió que la  mayoría de abogados sostienen que el 10 de enero no es una fecha prorrogable. “Ese día la Asamblea congresal debe sesionar y definir la falta absoluta o temporal del presidente electo”, añadió.
 
“Información extraoficial se dice que el Tribunal para que decida al tratarse la misma persona se puede considerar una continuación. Por lo tanto, esa fecha sería prorrogable en el tiempo”, acotó.
 
Las versiones sobre la salud de Hugo Chávez, recientemente reelecto en Venezuela, ponen de manifiesto una situación abiertamente antidemocrática: los venezolanos están siendo privados de su derecho a saber el destino de su gobernante, protegido por un secreto de estado que coharta las libertades personales de los ciudadanos. Sin saber el real estado de salud del mandatario, los venezolanos reeligieron a Chávez y hoy los bolivarianos piden que se rece por su líder.
 
En este marco, el secretismo sobre la salud del mandatario se parece mucho al que llevan adelante los hermanos Castro sobre la salud de Fidel en Cuba. De hecho, ese secreto hace que Venezuela esté literalmente en manos de cubanos, quienes atienden al dignatario.
 
En este marco, el ministro de Ciencia y Tecnología y yerno de Hugo Chávez, Jorge Arreaza, aseguró en la Nochevieja que el Presidente venezolano pasó "el día tranquilo y estable" en el hospital en La Habana.
 
También llamó a sus compatriotas a no creer en "rumores mal intencionados" sobre su supuesta muerte.
 
"Compatriotas, no crean en rumores mal intencionados. El Presidente Chávez ha pasado el día tranquilo y estable, acompañado por sus hijos", escribió Arreaza en su cuenta en Twitter.
 
El alto funcionario se encuentra en Cuba junto a Chávez, hospitalizado hace 20 días luego de una nueva operación para combatir el cáncer que lo afecta.
 
En Caracas, el Gobierno suspendió celebraciones por la llegada de Año Nuevo mientras los ministros del Gabinete participaban en una misa por la salud del Mandatario.
 
Chávez, de 58 años, enfrenta "nuevas complicaciones" y su estado de salud "continúa siendo delicado", informó el domingo el Vicepresidente y canciller, Nicolás Maduro.
 
El Jefe de Estado , que fue operado el pasado 11 de diciembre por cuarta vez contra el cáncer que padece desde junio del 2011, debería jurar para su nuevo periodo constitucional el próximo 10 de enero.
 
Cuba
 
En la tarde de este martes, 01/01, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, publicó a través de su cuenta en twitter (@VillegasPoljakE) un comunicado en el que Hugo Chávez Frías, felicitó al pueblo cubano y a sus líderes emblemáticos por los 54 años de su Revolución. 
 
El 01/01/1959, los revolucionarios cubanos guiados por el comandante del Ejército Rebelde, Fidel Castro, derrocaron al dictador de aquel entonces, Fulgencio Batista. 
 
A continuación, el comunicado íntegro: 
 
República Bolivariana de Venezuela 
 
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, en unión de su Gobierno y del Pueblo venezolano, felicita al hermano Pueblo cubano y al Presidente Raúl Castro, en ocasión de conmemorarse el 54 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, victoria fundacional para la lucha de los pueblos por la independencia, la libertad y la igualdad. 
 
En este 1º de enero tan especial, cuando las circunstancias de la lucha por la vida han unido más que nunca a las Revoluciones Cubana y Bolivariana, los pueblos de Venezuela y Cuba comulgamos en oración y en esperanza para celebrar nuestra solidaridad fraterna, y ratificar nuestro compromiso de seguir transitando la senda de la dignidad que Fidel trazó en su entrada triunfal a Santiago de Cuba el 1º de enero de 1959. 
 
En sus primeros 54 años de luchas y victorias, Cuba se ha convertido en un referente mundial de la búsqueda de la justicia con métodos propios, de la defensa de la dignidad como principio de vida, y de la práctica concreta de la solidaridad y el amor como guía de su relacionamiento con el mundo. Sepa la Revolución Cubana que puede contar con la Revolución Bolivariana para corresponder todo el amor y la solidaridad que le ha prodigado a nuestro pueblo, en su lucha por ser cada día más libre y soberano. 
 
Hoy todos decimos con Chávez ¡Que Viva Fidel! ¡Que viva Raúl! ¡Que viva Cuba y su Revolución! ¡Hasta la victoria, siempre! 
 
Caracas, 1 de enero de 2013
 
 
Mensaje de Capriles
 
El gobernador de estado Miranda, Henrique Capriles, llamó este martes a sus seguidores a no caer en “rumores ni odios”, tras desear un feliz 2013, un año que comienza en Venezuela con un clima de incertidumbre por la salud del mandatario Hugo Chávez.
 
“Si trabajamos juntos es + fácil lograrlo, no caigamos en rumores ni odios, amemos a ntro prójimo! Gastemos la energía en construir no destruir”, dijo Capriles a través de su cuenta en Twitter @hcapriles.
 
El escrito de Capriles alude a la ola de rumores que han surgido acerca de la salud de Chávez, quien se mantiene hospitalizado en Cuba en estado “delicado” tras haber sido sometido a una intervención quirúrgica el pasado 11 de diciembre por la reaparición del cáncer que lo aqueja desde 2011.
 
El mensaje del excandidato presidencial en las pasadas elecciones de octubre estuvo precedido de otro en el que señala: “El año 2013 será de mucho trabajo, más compromiso, más esfuerzo, seguiremos construyendo para tener ese mejor futuro que anhelamos todos”.
 
Saludo a las FF.AA.
 
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Hugo Chávez envió una carta de salutación de fin de año a FANB para ser leída por el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro en la Base Aérea Revolucionaria Teniente Luis del Valle García en la capital del estado de Anzoátegui.
 
Maduro es acompañado por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello ,el gobernador electo del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, así como parte del Ejecutivo nacional.
 
Tras el permiso correspondiente, Coronel (Av) Jorge Prepo García, segundo comandante y jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral Anzoátegui y comandante de la Agrupación de Parada, pidió la autorización acostumbrada para dar inicio a este acto que reconoce la labor cumplida durante el año a las y los soldados de la Patria.