https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Por devaluación BCRA triplicaría ganancias para Tesoro


Durante 2012 el Banco Central perdió reservas internacionales y acumuló títulos del Tesoro para financiar al Gobierno, pero fueron ambos activos en dólares los que impulsaron las utilidades en el balance en pesos, que se dará a conocer en abril próximo, debido a que la devaluación del tipo de cambio fue de un 14 por ciento el año pasado.
Así coincidieron consultoras relevadas por el diario El Cronista, que estimaron que las ganancias del balance de la entidad monetaria en un rango de entre 15.000 y 37.000 millones de pesos.
Las utilidades que obtenga el BCRA serán transferidos al Tesoro, junto con los adelantos transitorios, para financiar el gasto público y la porción de reservas que requiera para pagar la deuda pública en dólares.
En el ejercicio anterior las ganancias habían tenido un resultado positivo de 7.722 millones de pesos.
La consultora Elypsis estima que el estado de resultados de 2012 indicará ganancias de entre 33.000 y 37.000 millones de pesos.
El tipo de cambio, que se movió entre 4,32 y 4,94 pesos por dólar, generó utilidades de 25.000 millones de pesos sobre las reservas. Además de unos 17.000 millones sobre las letras intransferibles y con vencimiento en 2016, 2020, 2021 y 2022 que le colocó el Tesoro para que pueda cancelar sus servicios de deuda.
La ganancia por la tenencia de ambos activos es contable, es decir, que sólo consiste en una revaluación en pesos por la devaluación que consintió el Central durante 2012.
Elypsis considera demás un recupero por tenencia de títulos de entre 3.000 y 4.000 millones de pesos, restando los intereses que paga los títulos emitidos por el BCRA ($ 12.000 millones) y gastos operativos ($1,5 millones).
Las reservas cayeron unos u$s 3.200 millones el año pasado, a pesar de las restricciones cambiarias que impidieron la salida de capitales.
Los bonos del Tesoro no generan interés, ya que la renta máxima pactada es la tasa Libor anual menos 1 punto porcentual, pero al ser registrados a precio técnico se pueden computar las nuevas suscripciones y su revaluación en pesos.
Las utilidades forman parte de los pesos que el Central transfiere al Gobierno año a año para financiar el déficit público.

nosis