Los 34 países de la OCDE dedicaron entre 55.000 y 90.000 millones de dólares anuales en el periodo 2005-2011 en un total de 550 medidas de ayuda para los combustibles fósiles, según un informe presentado hoy.El pico de 90.000 millones de dólares se alcanzó en 2008 debido a México, que ese año consagró 20.000 millones a través de su Impuesto Especial sobre Producción y Servicios por Enajenación de Gasolinas y Diesel (IEPS), explicó la OCDE en un comunicado.Esa partida, que deriva del mecanismo flotante del IEPS (el porcentaje de impuestos sobre el carburante baja cuando sube el precio del barril de petróleo y a la inversa), llegó a representar ese ejercicio el 1,8 % del producto interior bruto (PIB) de México debido al tirón del crudo, destacó.