Los días 18 y 19 de febrero se realizarán en Pinamar las Jornadas de Innovación Turística cuyo propósito será debatir las posibilidades futuras de desarrollo de este destino marítimo bonaerense con el objetivo de disminuir la “estacionalidad”, así como las estrategias específicas para los segmentos innovadores que puedan integrar su nueva oferta Turística. La intención de las autoridades de turismo es que de este debate rico por sus temas y participantes se pueda organizar una estrategia destinada a Innovar la oferta histórica de Sol y Playa a partir del Turismo Náutico. Participarán altas autoridades nacionales y provinciales así como empresarios y expertos.
De acuerdo al Secretario de turismo de Pinamar, Alfredo Baldini “es necesario generar un fuerte estímulo para lograr la desestacionalización del destino, priorizando una mayor mirada al mar. Nuestra finalidad es trabajar para diseñar una propuesta que no sólo incluya a nuestros 24 Km. de costa frente al océano Atlántico sino también generar todo un movimiento a nivel regional que podría ser muy importante a nivel estratégico. Debemos pensara seriamente en transformar los destinos como el nuestro y el Municipio de la Costa a mediano y largo plazo, pero no en función de políticas de laboratorio desde distantes Juntas de Académicos, sino implicando en los debates a todos los agentes sociales y económicos”.
Estas jornadas pretenden identificar “lo que se puede diversificar e innovar en la actividad turística de Pinamar y su espacio Bonaerense-Atlántico”, para ser cada vez más competitivos y romper la difícil ESTACIONALIDAD, que sigue diezmando la rentabilidad de la oferta.
El evento está dirigido especialmente a los siguientes actores:
- Clubes náuticos de la Provincia de Buenos Aires
- Funcionarios públicos nacionales y provinciales de las áreas de Puertos y de Turismo
- Funcionarios de municipios bonaerenses que contengan oferta relacionada al agua
- Empresarios turísticos
- Empresarios relacionados a la náutica deportiva
- Otros interesados en la temática: periodistas, emprendedores inmobiliarios, etc.
PROGRAMA TENTATIVO
Lunes 18 de Febrero
- 09 a 10 hs. Inscripción de participantes
- 10.30 hs – Palabras del Intendente de Pinamar, Héctor Muriale
- 11.00 hs. - Apertura de la Conferencia, a cargo del Secretario de Turismo, Ignacio Crotto
- Charla Introductoria: Secretario de Turismo de Pinamar, Alfredo Baldini
- Conferencia sobre la Proyección buscada con la Conferencia, por el Asesor Honorario, del Ministerio de Turismo, Antonio Torrejón
12.30 hs. Almuerzo de Apertura
- 16.00 hs. – Diagnostico sobre la realidad del Atractivo Esencial: “Sol y Playa”. Expertos: Luis Martínez Tecco, Juan Carlos Mantero.
- 16.45 hs. - Innovación de la oferta turística tradicional: “Turismo Náutico”
Expertos: Sergio Rodríguez, Mariana Pérez Márquez y Jorge Regnicoli
- 17.30 hs. - Turismo Activo de Mar (Nivel Aventuras)
Expertos; Alfredo Barragán, Oscar Fabián Comes.
- 18.15 hs. - Infraestructuras y Estructuras para la Diversificación Innovadora sobre el mar. Expertos: Horacio Tettamanti, Juan Granada, Subsecretario Otharan de Puertos de la Prov. de Bs. As.
- 19.00 hs. Cierre de la Jornada.
Cena Libre.
Martes 19 de Febrero
- 09 a 11.00 hs. Trabajo de taller. Se constituirán las mesas de trabajo con el objetivo de elaborar un documento que contenga las siguientes premisas:
o Importancia y potencialidad de la temática de la Mesa.
o Problemáticas o trabas para su desarrollo.
o Proyectos o soluciones.
§ Mesas de trabajo:
· Diagnóstico actual del recurso tradicional de Sol y Playa
· Innovación de la oferta turística tradicional: “Turismo Náutico”
· Turismo Activo de Mar (Nivel Aventuras)
· Infraestructuras y Estructuras para la Diversificación Innovadora sobre el mar
- 11 a 12 hs. Redacción del Documento Final a cargo de una comisión compuesta por el coordinador de cada mesa de trabajo.
- 12.20 hs. -Entrega de Certificados a los disertantes y Participantes Conferencia de Prensa.
- 13.00 hs. - Lunch, de Agasajo
Antecedentes de los Expertos participantes
- Luis Martínez Tecco, Profesor de Turismo, Exsecretario de Turismo de Mar del Plata
- Juan Carlos Mantero, Arq. Director de Post Grado, de la Univ. Nac. Mar del Plata
- Lic. Sergio Rodríguez W., Experto a cargo del Estudio Nacional de Turismo Náutico
- Lic. Mariana Pérez Márquez, Directora de Desarrollo de la Oferta del Ministerio de Turismo de la nación
- Jorge Regnicoli (fundador de la Cacel) Reconocido Experto en la actividad de la náutica
- Alfredo Barragán, Figura Internacional de Aventuras en el Turismo de Mar
- Oscar Fabián Comes, Empresario de Turismo de aventura de mar
- Ing. Horacio Tettamanti, Autoridad Nacional de Puertos, Experto en Náutica
- Ing. Juan Granada, Presidente del Consejo Federal de Puertos
- Autoridad de Puertos de la Prov. de Buenos Aires