El candidato a la presidencia del Paraguay, Horacio Cartes, del Partido Colorado, visitó hoy la provincia de Misiones para conocer el sistema de salud argentino pero al ser consultado por la posibilidad de construir una nueva central hidroeléctrica binacional afirmó que Corpus se podrá hacer “si las dos partes están de acuerdo”, porque “con toda agua que pase y no genere riqueza, estamos perdiendo todos”.
“Acá hay dos partes. Si un estado parte no está de acuerdo no se podrá hacer. Corpus se hará si las dos partes están de acuerdo. Acá, si hay tres está complicado. Pero acá hay solamente dos. Si una parte no quiere. Si Paraguay no tiene ninguna predisposición tampoco lo podrá hacer la Argentina. Del lado paraguayo sí les digo, -siempre respetando todos los datos, detalles que haya que respetar-, yo creo que toda agua que pase y no genere riqueza, yo creo que estamos perdiendo todos” reflexionó Cartes.
Horacio Cartes es candidato a la Presidencia de la República por la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado, y estuvo en Posadas, la capital de la Provincia de Misiones, Argentina acompañado de su compañero de fórmula, Juan Eudes Afara, así como del equipo técnico responsable del área de salud de la Fundación Ñande Paraguay, encabezado por el doctor Antonio Barrios.
El motivo del viaje obedeció a que el candidato y su equipo de asesores desean conocer el modelo de salud implementado en dicha Provincia, en el marco de la preparación de un plan del sector a largo plazo para el Paraguay. Cartes, de esta manera va intensificando su campaña de cara a las elecciones generales, a celebrarse en el mes de abril de este año.
“Respetando siempre el estado de derecho para quienes tenemos estas enormes represas, hay muchas más cosas que hacer con la Argentina, hay 3 turbinas de Yacyretá y Aña Cuá y Corpus y yo creo que mientras tengamos diferencias, están perdiendo todos los habitantes de la región. Entonces, por lo menos creo que podamos poner toda la predisposición para que las relaciones queden restablecidas lo antes posible, por lo menos de nuestra parte” expresó.
Cartes, en su condición de candidato, expresó que “estamos haciendo hoy lo que podemos hacer: mantener las excelentes relaciones que tenemos actualmente. Y el Paraguay no puede solo. Son perdedores todos los paraguayos si es que nosotros estamos alejados. Siempre respetando el estado de derecho, mientras nos den el espacio en el que podemos hablar, vamos a estar con toda la energía y con toda la predisposición en restablecer el orden lo antes posible”.
Confiado en que si es electo Presidente del Paraguay podrá sentarse a dialogar y negociar, refirió que el tema de la deuda de Yacyretá “también es un tema a conversar. Hay algo firmado todavía estando en vida del Doctor (Néstor) Kirchner con el ex presidente (paraguayo Nicanor) Duarte Frutos. Ese es uno de los temas que siendo apenas un candidato hoy yo no lo puedo hablar pero es uno de los temas sobre los que hay que sentarse a hablar y es uno de los que se debe decidir más adelante”, explicó.
“El Estado es un país. Ahí van a tener que intervenir las Cancillerías de ambos países, va tener que intervenir la parte técnica, va a tener que verse la historia y procurar dejar a las partes satisfechas. Por suerte somos solamente dos partes que tenemos intereses comunes pero debo reconocer que en todo momento nosotros hemos sentido buenas energías, buenas vibras, buenas intenciones para poder establecer todo aquello que sea atractivo para los dos. Si es atractivo para uno no se va a llamar negocio. Pero si es atractivo para los dos, en nosotros van a encontrar toda la predisposición”, anticipó.