https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Análisis del mercado español de telecomunicaciones a noviembre 2012


El mercado español de telecomunicaciones del mes de noviembre muestra deterioro en el área fija y especialmente celular y buen tono en el segmento ADSL. Cifras mixtas para TEF y menor crecimiento para Jazztel.

Valoración Ahorro Corporación:En el área fija se alcanzan 19,033Mn de líneas (penetración 41,2%) y que suponen un descenso del -1,9% vs nov2011 manteniéndose el deterioro del mes precedente, caracterizado por la caída en el segmneto de empresas (-23.643 abonados).

En el segmento móvil los abonados ascienden a 53,265Mn (penetración de 115,30%) acelerándose claramente el deterioro hasta el -4,8% vs nov11 y frente al -3,8% de oct12. Telefónica registra de nuevo un mes claramente negativo al dejarse 252k abonados (-284k en oct12) al igual que Vodafone cuya base cae en 287k clientes. Los virtuales mantienen un buen ritmo +88k y Yoigo se mantiene plano en el mes al acusar las ofertas integradas del resto de operdoras en los últimos dos meses.

En cuanto el segmento de banda ancha se trata del más dinámico al incrementarse el nñumero de suscriptores a 11,522Mn (penetración 24,9%) incrementando su crecimiento en un +3,8% vs nov11 y frente al +3,4% de oct. Por operadoras destaca la vuelta al crecimiento de Telefóncia que capta 44,7k en el mes (23,0k en ADSL + 21,7k en fibra) beneficiándose claramente en este segmento de la oferta de Movistar Fusión; en este sentido, en los dos meses de la oferta TEF ha aglutinado en banda ancha un total de 80,2k clientes (cabe recordar que la operadora anunció a mediados de diciembre un total de 1Mn de abonados por lo que a priori una amplia mayoría de éstos obedece a la luz de los datos CMT a clientes de su base actual). De esta manera y para TEF, cifras mixtas con abultado deterioro en móvil, parcialment compensado por el alza en banda ancha. En el caso de Jazztel y a la luz de las cifras de abonados publicadas ayer por la compañía con altas de 36k en 4T se aprecia una cierta moderación frente a trimestres precedentes.