https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Vila: "La Ley de Medios es pésima"

El dueño de Grupo Uno y presidente de América TV, Daniel Vila, aseguró que la Ley de Medios "es de lo peor que he conocido". También dijo que Sergio Massa "tiene todas las condiciones dadas para aspirar a la presidencia” y fustigó al Gobierno por la inseguridad, entre otros temas.


(Urgente24Daniel Vila, dueño de Grupo Uno y presidente de América TV, habló de todo con 'El Disparador' (FM Delta 90.3): el Gobierno, la inseguridad, la Ley de Medios, Clarín, la AFA y la violencia en el fútbol, entre otras cuestiones.
# Ley de Medios / Clarín
 
"Yo creo que la Ley de medios es una pésima ley, es de lo peor que he conocido. Hoy frente a esta pésima ley, tenemos que cumplirla. Hoy después de más de 3 años las cosas no cambiaron nada, no creo que haya mejores medios, mejores comunicadores, ni que haya más voces, no comparto el criterio", fustigó.
 
"La ley tiene un grave defecto que es que no aborda las telecomunicaciones, abordan los medios como si fueran un hecho aislado independientemente del fenómeno de telecomunicaciones", añadió, y contó: "Yo fui a dos audiencias públicas con motivo de la ley de medios, y no me cagaron a trompadas porque me fui. Me amenazaron, me señalaron, y lo único que hice es ir como un actor de los medios, a dar mi opinión, y obviamente no la pude dar, porque era un tema que estaba ideologizado. La ley salió como eso, como una elaboración de un grupo de catedráticos que no tenían ningún contacto ni conocimiento de los medios".
 
Respecto a la pelea entre el Gobierno y Clarín, opinó que dicha "batalla ha entrado en un proceso, un camino judicial, que va a ser largo, no veo una resolución a corto plazo". 
 
"No soy una víctima de Clarín, soy un adversario. Clarín no tiene escrúpulos nunca, siempre tiene objetivos comerciales. Si no logra este gobierno ponerle limites a Clarín, va a ser un país muy difícil".
 
# "Lo veo lejos al Gobierno de resolver este tema de la seguridad"
 
“No veo bien a la Argentina, no lo digo solo como empresario, sino como ciudadano también", aseguró Vila. 
 
"Más allá de las circunstancias que estamos viviendo, tan caótica, tan conflictiva, los que estamos en los medios que podríamos hablar muy subjetivizados por este conflicto que existe con la aplicación de la ley de medios, creo que la Argentina en su contexto, no está bien: en lo económico, porque la gente no le alcanza el dinero, en la inflación, no estamos bien individualmente como ciudadanos, porque no hay seguridad, no están cubiertas las necesidades básicas, y porque en las escuelas no hay orden", continuó. 
 
Y añadió que"esto no es porque tengo una visión pesimista de la realidad, es una visión descriptiva. Hoy como país estamos en un momento complicado. Yo creo que con esta negación de la inflación, se enredaron desde un principio, y tiene que ver con una serie de variables, como la del gasto público que aumenta. Se rescataron muchos derechos para los individuos, se volvió a un sistema de protección de la persona, en ámbitos que antes se habían tapado. Y después también me parece que se exacerbó, y nos quedamos en eso, señalando a los culpables y mirando por el espejo retrovisor de la Argentina, y ya es hora de mirar por el parabrisas".