https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

TODO SEA POR RECAUDAR La AFIP sube la presión sobre la venta de bienes usados

A través de una resolución en el Boletín Oficial, el Gobierno de Cristina Fernández creó el registro de vendedores de bienes usados no registrables con el objetivo de evitar la evasión a través de la web.


AFIP pone la lupa en la web...

El Poder Ejecutivo oficializó una decisión que ya había sido adelantada tiempo atrás: la creación del  Registro de Comercializadores de Bienes Usados no Registrables”. Según el texto de la norma, el nuevo régimen apunta a la “correcta individualización” de quienes intervienen en ese tipo de operaciones.
Junto a la creación del registro, se dispuso incorporar las operaciones que realicen los agentes que realicen actividades de compraventa de bienes no registrables, ya sean de origen nacional o importados, en forma “habitual, frecuente o reiterada”, la cual será evaluada a través ciertos criterios.  
El registro abarca a quienes realicen al menos cinco operaciones por mes por un monto mínimo total de $5.000.
La resolución establece la carga sobre los agentes para que actúen como agentes de recepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que varía entre 6 y 21% de acuerdo al tipo de operaciones.
Si bien la reglamentación tiene un fin recaudatorio, la excusa de los nuevos controles de la AFIP es "acorralar a quienes se dedican a la venta de bienes robados, quienes ahora encontrarán nuevos límites a su actividad ilícita", ya que el registro impone que se suministre información detallada de cada operación realizada.