No es un buen fin de año para el gobierno nacional. Este jueves (27/12) recibió un revés judicial luego que el máximo tribunal confirmara la prórroga del recurso de amparo que suspende dos artículos para el Grupo Clarín y demostrando la bronca del gobierno de Cristina Fernández, el ministro de Justicia, Julio Alak, criticó duramente al poder judicial.
(Urgente24).- El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, habló este jueves (27/12) sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó en vigencia la medida cautelar que favorece al Grupo Clarín en torno a la Ley de Medios y dejó al descubierto el enojo del Gobierno de Cristina Fernández. El funcionario kirchnerista criticó el accionar de los jueces que avalaron el recurso.
Acompañado por Gabriel Mariotto, en una conferencia de prensa, Alak cuestionó al Grupo Clarín por haber recurrido a la Cámara Civil y Comercial para cuestionar una ley, cuando, según él, tendría que haberse presentado ante el fuero "contenciososo administrativo".
Demostrando su bronca dijo que el juez Edmundo Carbone había pedido su jubilación y cuando ya se la habían otorgado y "le quedaban 23 días en su función, sacó la medida cautelar a favor de Clarín".
Además, agregó que para tomar esa decisión el magistrado se escudó en que "no hay poder disciplinario sobre los jueces jubilados, por lo que no se puede revisar su conducta" para poder (en caso de ser justificado) sancionarlos.
Por último Alak lanzó dardos contra la Cámara Civil y Comercial Nº1 porque para reemplazar a Carbone "designó a otro juez jubilado, al cual tampoco le cabe la cuestión disciplinaria, que era el doctor Raúl Tettamanti".