https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

REPUDIO DEL SINDICATO DE PRENSA LU19 prohíbe a los periodistas hablar de la Ley de Medios

La radio kirchnerista de Cipolletti, LU 19, le pidió a los trabajadores que se abstengan de hacer mención a la Ley de Medios. Solo podrá hacer menciones a la norma el Departamento Informativo. El Sindicato de Prensa del Alto Valle habla de la libre expresión afectada.


(Urgente24).- Según informó este miércoles 12/12 la agencia de noticias ADN, la LU 19, la radio de Cipolletti filokirchnerista, que meses atrás tuvo un conflicto por la falta de pago a su personal, ahora le indicó a los trabajadores que se abstengan de hacer mención a la Ley de Medios, limitando ese tema sólo al Departamento Informativo.
ADN informó que: por comunicación interna el 3 de diciembre comunicó a los trabajadores que no podían hablar de la Ley de Medios.
La medida generó el cuestionamiento del recientemente creado Sindicato de Prensa que planteó que si algún trabajador entendiera que es su “responsabilidad hablar” de la ley “la libre expresión, incluso el derecho ciudadano a expresarse de un tema público (encuesta de algún programa), se verían afectados”.
El gremio que conduce Oscar Cares indicó a través de un comunicado de prensa que saldrá en defensa de los trabajadores que “ejerciendo su profesión y vocación con responsabilidad y esmero, sean afectados de alguna manera por los intereses creados de la información y el lamentable desinterés de informar”.
“La responsabilidad principal de quienes trabajamos en comunicación es comunicar y estos ruidos que se presentan en los canales tradicionales de expresión no hacen más que corroborar que es necesaria una Ley de Medios, como paso inicial, y  que es necesario un trabajo profundo en lo que nos toca en el Alto Valle, para modificar los paradigmas y dogmas comunicacionales que hay establecidos en la zona”, precisaron en el documento firmado por Cares como secretario general y Rodrigo Checa, secretario de Desarrollo Humano, Capacitación y Difusión.