En medio de la pelea entre el Gobierno y Córdoba, Enarsa resolvió quitarle a la provincia 3 generadores que resultan imprescindibles en esta época de gran demanda. No obstante, una medida cautelar lo impide. De la Sota dijo que "quieren sancionar a Córdoba". Creen que es porque la provincia clausuró un predio que iba a usar Nación.
(Urgente24). La pelea entre el Gobierno Nacional y el del cordobés José Manuel de la Sotasuma otro episodio. A la pelea por la deuda que la Anses mantiene con Córdoba, y la polémica por la clausura de un predio donde debía funcionar una antena de la firma estatal Ar-Sat, ahora se suma la intención de Nación de condicionar el suministro eléctrico en algunas ciudades de la provincia mediterránea.
Resulta que la estatal Enarsa le comunicó a la empresa distribuidora Epec que iba a desconectar una serie de generadores instalados en distintos puntos de la provincia. Eso, según aseguran tanto desde la Epec como desde Luz y Fuerza, dejaría a la provincia en una situación precaria en materia eléctrica.
De todas formas la quita de esos generadores, ubicados en las localidades de San Francisco, Tanti y Villa Santa Cruz del Lago, fue demorada por una medida de amparo solicitada por el Epec el lunes (10/12).
El titular del Juzgado Federal Nº2, Alejandro Sánchez Freytes, resolvió otorgar una medida cautelar por 6 meses, con la posibilidad de prorrogarla “si las circunstancias así lo aconsejan”, informa La Voz del Interior.
En su resolución, el magistrado ordenó a la Secretaría de Energía y a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) que “se abstengan de realizar cualquier acción que implique el retiro y/o desconexión de los grupos electrógenos móviles en funcionamiento”. En rigor, la que reclama los equipos es Enarsa.
En tanto, las autoridades del sindicato Luz y Fuerza se reúnen este martes (11/12) con directivos de Enarsa "para establecer contactos que permitan subsanar el problema y evitar el riesgo de falta de energía durante los meses de más calor en Córdoba", informa el diario La Mañana.
Para la representación gremial (que integra la CGT 'Balcarce') se trata de un situación seria porque podría derivar en conflictos entre los usuarios y los trabajadores que se mostrarían impotentes para resolver la demanda de prestación del servicio, indica el diario cordobés.
En tanto, el gobernador de la Sota no dejó de ver una intencionalidad política en esta medida.“Esto de pretender de retirarnos los generados merece de parte de todos una reflexión, en el sentido que no parece correcto que se sancione a Córdoba de la manera en que algunos quieren hacerlo”, se quejó el mandatario en Cadena 3.
En tanto, desde el Frente Cívico, el partido de Luis Juez, el vocal en el Ersep, el regulador provincial de servicios públicos, Juan Pablo Quinteros consideró que la medida de Enarsa estaba relacionada con el impedimento provincial a la instalación de la antena de televisión digital en Río Cuarto.