Se trata de los proyectos de ley presentados por los diputados de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Lipovetzky, del PRO y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica. La flamante norma establece que los usuarios, cuando utilicen equipos de reproducción de sonido, deberán hacerlo con auriculares y que las empresas de transporte público, colectivos y subterráneos, tendrán que exhibir un cartel con la regulación vigente.
La Legislatura porteña hizo ley anoche los proyectos presentados por los legisladores Daniel Lipovetzky y Maximiliano Ferraro, que contempla que los usuarios del transporte público que circula por la Ciudad de Buenos Aires (transporte automotor de pasajeros y subterráneos), tienen la obligación de utilizar auriculares o audífonos en el caso de que empleen equipos de reproducción de música y/o video que emitan sonido, en alto o bajo volumen, cuando estén a bordo de las unidades.
“Cada persona debe tener la posibilidad de escuchar lo que sea de su agrado, siempre y cuando esto no perturbe el medio ambiente, ni afecte a terceros. Con la sanción de esta Ley no buscamos la prohibición de utilizar este tipo de equipos, sino el uso correcto de los mismos”, manifestó Lipovetzky.
A su vez, las empresas de transporte y el servicio de subterráneos deberán exhibir un cartel dentro de las unidades y en lugar visible, para informar a los pasajeros sobre la normativa vigente.
“Normas de este tipo apuntan a la concientización de una mejor convivencia social, no es otra cosa que tener en cuenta que nuestros derechos terminan allí donde comienzan los del otro. Saber que hay un otro significa tenerlo en cuenta,” concluyó el legislador Lipovetzky, uno de los autores de la iniciativa.