https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Confianza empresarial Asia sube en 4to trim, sigue inquietud global:sondeo

La confianza entre las principales compañías de Asia mejoró ligeramente en el cuarto trimestre, revirtiendo dos trimestres consecutivos de caídas, mientras que la incertidumbre económica mundial sigue siendo la mayor preocupación para las empresas de la región, mostró un sondeo de Thomson Reuters/INSEAD.
El Indice de Confianza Empresarial para Asia de Thomson Reuters/INSEAD subió a 63 en el cuarto trimestre, desde 62 en el tercer trimestre del 2012, tras alcanzar un máximo de 80 en el primer trimestre del 2011. Una lectura por encima de 50 indica una visión positiva en general, mientras que una por debajo de 50 puntos apunta al pesimismo.
Los resultados mostraron un marcado contraste entre las empresas en el sudeste de Asia, una región de unos 600 millones de personas que se beneficia de un aumento de la inversión extranjera y que mostró algunas de las mayores lecturas positivas, y el noreste de Asia -donde se concentra la manufactura pesada y es más susceptible a la recesión económica mundial-, con algunas de las lecturas más bajas del índice.
China, donde las exportaciones apoyan un estimado de 200 millones de empleos, mostró la respuesta más positiva en la región noreste de Asia, pero las empresas en otras economías orientadas a la exportación, como Japón, Corea del Sur y Taiwán se mantuvieron más cautas.
"Los factores externos de riesgo que pueden plantear problemas en Asia serían un reavivamiento de la crisis de la deuda europea y si el crecimiento de Estados Unidos decepciona", dijo Juuso Mykkänen, presidente ejecutivo de JOM Fund Management Ltd en Helsinki, que administra una compañía de inversión que tiene fondos de inversión centrados en Asia.
"Los factores de riesgo propios de Asia son políticos que deben ser vigilados cuidadosamente. Las disputas territoriales también deben ser observadas cuidadosamente", agregó.
El índice encuestó a más de 100 de las principales firmas en 11 economías de la región del Asia-Pacífico. Hubo 96 respuestas.
La encuesta, realizada por la firma Thomson Reuters en colaboración con INSEAD, una escuela global de gestión y de negocios, fue compilada entre el 3 y el 14 de diciembre y cubrió sectores tales como los automóviles, las finanzas, materias primas, propiedades y la tecnología.

reuters