Además, se ha pactado no actualizar los salarios para el próximo ejercicio y una revalorización del 0,5% y del 2% para los dos años siguientes. También, durante la vigencia del plan, queda suspendido el cumplimiento de nuevos quinquenios o trienios.
Este acuerdo marco sentará las bases sobre las que se apoyarán los convenios colectivos de empresa de cada uno de los centros de trabajo de los sectores planos y de distribución de ArcelorMittal en España.
De hecho, continúan las negociaciones para alcanzar un acuerdo similar en las fábricas del sector de productos largos, ubicadas en Bergara, Olaberria, Zaragoza y Zumarraga, que son las más afectadas por la crisis de la construcción.
En cuanto al ERTE, se ha acordado su aplicación en 2013 con el objetivo de permitir la flexibilidad en las plantas españolas ante la caída de los mercados y, de esta forma, adaptarse a las necesidades del mercado.
El presidente de ArcelorMittal España y miembro de la dirección general del grupo, Gonzalo Urquijo, celebra el acuerdo y considera que reforzará la competitividad de las unidades de la empresa en España, en un momento de gran inestabilidad del mercado internacional.
Junto a esto, ha asegurado que "el diálogo social es una herramienta
imprescindible para desarrollar un plan de negocio sólido" que permita a las plantas de la compañía "poder competir y adaptarse a las necesidades de la demanda".
europa press