https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

A cierre de 2012 CatalunyaCaixa incrementa un 35% la venta de inmuebles en 2012




La entidad ha comercializado más de 8.600 inmuebles durante el
año 2012, por valor de casi 1.500 millones de euros
Esta cifra incluye 7.275 operaciones de venta y 1.408 de alquiler
Catalunya, Valencia, Andalucía y Madrid recogen la mayor parte
del total de las ventas realizadas
Barcelona, 28 de diciembre de 2012.- CatalunyaCaixa se caracteriza por la
innovación en sus propuestas en la venta y alquiler de inmuebles que han
contribuido a su liderazgo en el sector. La entidad ha facilitado el acceso a la
vivienda a sus clientes mediante nuevas propuestas en este ámbito como un
seguro contra el paro o la compensación de la eliminación de la deducción por
compra de vivienda.
Gracias a estas medidas, CatalunyaCaixa ha alcanzado durante el 2012 la cifra
récord de 8.683 inmuebles comercializados. De ellos, 7.275 corresponden a
ventas de inmuebles y 1.408 a alquileres. El valor conjunto de estas
transacciones supone casi 1.500 millones de euros.
Esta cifra refleja un incremento del número de inmuebles vendidos del 35%
respecto el año 2011, y es especialmente destacable dadas las actuales
circunstancias del mercado inmobiliario y su evolución durante el 2012.
La distribución territorial de las ventas se ha producido en todo el territorio
español con especial énfasis en las zonas naturales de la entidad destacando,
por comunidades autónomas, Catalunya, Valencia, Andalucía y Madrid.
La red de oficinas y API colegiados, el motor de las ventas
El éxito cosechado en la comercialización de inmuebles en 2012 por parte de
CatalunyaCaixa Inmobiliaria se debe principalmente a sus dos principales
canales de distribución y su complementariedad; la red comercial de oficinas de
CX y la homologación de una red de 300 Agentes de la Propiedad Inmobiliaria
colegiados al servicio de CXI. Precisamente uno de los aspectos que más
positivamente ha incidido en las ventas ha sido la ampliación y diversificación de
la red externa profesionalizada de API incluidos en la estructura comercial de la
división inmobiliaria. Esta red colabora de forma coordinada con el equipo
comercial, lo dota de un profundo conocimiento de la realidad territorial del
sector a la vez que permite encajar sobre el terreno la oferta y la demanda,
potenciando la efectividad comercial de la extensa red propia de oficinas.
En conjunto, CatalunyaCaixa Inmobiliaria ha llevado a cabo una estrategia de
comercialización de inmuebles muy dinámica, desde el inicio del cambio de ciclo,
basada no sólo al ajustar las condiciones de la oferta, en cuanto al precio, a la
realidad del mercado, sino también en ofrecer soluciones a las reticencias que
surgen en el comprador a la hora de tomar la decisión de compra. Además,
también ha dedicado recursos a promover todo tipo de acciones para hacer
llegar su propuesta a los potenciales compradores a través de diferentes
canales.
En este sentido, destacan los buenos resultados de ventas conseguidos a partir
de la intensidad comercial con una elevada concentración de recursos, que se
materializa en las principales ferias inmobiliarias como pueden ser el SIMA en
Madrid o el BMP en Barcelona, y en la comercialización de los inmuebles de
promociones de obra nueva que CatalunyaCaixa lleva a cabo a pie de obra en
forma de Jornadas de Puertas Abiertas.
CatalunyaCaixa continúa realizando las acciones previstas en su hoja de ruta y
ha formalizado ya el contracto de transmisión de activos inmobiliarios a la Sareb,
con efectos a 31 de diciembre, por un importe conjunto estimado de 6.708
millones de euros.