TECHNOS S.A. líder en el segmento de rejillas y rejas industriales, lanza su nueva división “Mobiliario Urbano”, especialmente creada para brindar soluciones para evitar el vandalismo urbano con un diseño pensado para el espacio público.
“El mobiliario urbano tiene el problema del ataque con pinturas y pegatinas. Esto genera un alto costo de mantenimiento y la imposibilidad de disfrutar del espacio público por parte de la sociedad porque siempre se encuentra sucio o imposible de recuperar dejándolo inerme a la destrucción final. Nuestro valor agregado es otorgar nuevas soluciones, materiales y diseños que puedan satisfacer las necesidades concretas del espacio urbano”, comentó el Ing. Pablo Jasienovicz, Gerente General de TECHNOS S.A.
Desarrollado íntegramente a base de rejillas de hierro galvanizado, esta nueva línea de productos consta de bancos de plaza, refugios peatonales, bicicleteros, bebederos y cestos de residuos diseñados como propuesta de solución urbana antivandálica.
Para su fabricación, TECHNOS S.A. aplicó dos premisas de su experiencia en rejas y rejillas. Por un lado, el galvanizado que se usa en todo el mundo como solución al mantenimiento del acero expuesto al medio ambiente. Por otro, rejas que no ofrecen planos y hace imposible el pegatinado e imperceptible el ataque con pintura o aerosol, garantizando la transparencia al paisaje.
Los productos de mobiliario urbano de TECHNOS son los únicos de este estilo en el mercado, con la ventaja -respecto a la madera y el cemento- de ser los de mayor duración y mínimo mantenimiento. A su vez, su diseño es resistente al robo, pues el hierro galvanizado en caliente no tiene valor de reventa como sí ocurre con el plástico, la madera, el hierro pintado, el aluminio, el bronce, o el vidrio templado.
Por su parte, los bancos de plaza al tener una masa y superficie de contacto mínima, no acumulan ni transmiten frío o calor, tomando rápidamente la temperatura ambiente, lo que los hace utilizables todo el año y en todo horario. Además, son autolimpiantes porque no juntan agua ni tierra que, además de minimizar el mantenimiento, permite su uso en todo momento; y posee la ventaja de adicionar cartelería y ser combinables con otros materiales, como por ejemplo bases de cemento.
“TECHNOS desarrolló estos nuevos productos pensando en entidades públicas, privadas, empresas constructoras, escuelas, clubes, y salas de espera con un movimiento intenso de público como pueden ser terminales ferroviarias -incluso como mobiliario dentro de los mismos vagones- o de ómnibus, que necesiten productos confiables con un diseño acorde al paisaje urbano y un mantenimiento mínimo”, agregó Jasienovicz.
Dentro de este lanzamiento, TECHNOS desarrolla el banco “Tango”, especialmente pensado como una solución que identifica a nuestro país condensando un diseño con una fuerte identificación de nuestra cultura tanguera y nuevos materiales, siendo un ejemplo desde Argentina al mundo en nuevas alternativas para esta problemática.
Más información: http://www.technos.com.ar/
Acerca de TECHNOS S.A.
Es una empresa que se encuentra en el mercado argentino desde 1963 y que comenzó sus actividades con calderería pesada y de inoxidable, proveyendo a toda la industria en general y especialmente a la de Energía Atómica. A partir de 1980, se vuelca totalmente al negocio de las rejas de piso, posteriormente incluye rejas para cerramientos de seguridad y baldosas metálicas. Actualmente, es sinónimo de rejillas para pisos industriales y su objetivo es destacar las ventajas del uso de rejillas en la cción de balcones y barandas y en el diseño de los bancos y mobiliario urbano.