Renault
Argentina se complace en anunciar que estará presente en la edición 2013 del Rally
Dakar, Perú - Argentina - Chile. En la ocasión la marca francesa será
representada en la carrera más exigente del planeta por el Renault Duster Team,
un equipo nacional que tendrá dos binomios de lujo: por un lado, el de Emiliano
Spataro y Benjamín Lozada y por el otro el de José García y Mauricio
Malano.
Después de
más de seis meses de intensos trabajos de desarrollo llevados adelante por la
empresa Barattero, Renault Argentina decidió formar parte del Dakar 2013. Por
segundo año consecutivo, la competencia volverá a recorrer tres países de
Sudamérica: Perú, Argentina y Chile. Serán 15 días de aventura, comenzando el 5
de enero y finalizando el 20 del mismo mes.
Una carrera
diferente: Esta edición tendrá la particularidad de comenzar en
Lima, la capital de Perú y finalizar en Santiago de Chile, capital del país
trasandino. Argentina, por su parte, recibirá a los equipos en las provincias
de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba y Mendoza y tendrá el privilegio de
albergarlos en el día de descanso, que será el 13 de enero en San Miguel de
Tucumán. El Dakar es una de las competencias con más impacto a nivel mundial y
sus cifras lo evidencian: en 2012 tuvo 1.000 millones de telespectadores.
Un fuerte equipo: El Renault
Duster Team decidió apostar por dos binomios de experiencia para su debut.
Emiliano Spataro, piloto oficial del rombo en Súper TC2000, volverá a
representar a la marca junto a Benjamín Lozada, quien ya fue su navegante en
2012. La otra dupla será conformada por José García y Mauricio Malano, ambos
con vasta experiencia en el Rally Cross Country y Rally Raid.
Experiencia en la materia: La
construcción de los Renault Duster de competición está a cargo de la firma
Barattero, mientras que la motorización correrá por cuenta de la empresa de
Oreste Berta. El equipo ya ha hecho un ensayo muy positivo con una de las
unidades y en los próximos días comenzará el alistado del segundo vehículo para
continuar con los tests previos a la carrera más dura del mundo.
Alejandro
Reggi (Director Comercial Renault Argentina): "Estamos
muy contentos de haber tomado la decisión de correr el Dakar con nuestro modelo
Duster. Es un vehículo que hemos lanzado en Argentina en octubre del año pasado
y ya es un éxito tanto aquí, como en América y en el mundo. Estar presente en el
Dakar refleja la deportividad de Renault y también el espíritu off road del
Duster. Nuestra expectativa es estar entre los primeros 15 de la clasificación
general."
Emiliano
Spataro (piloto): "Trabajamos mucho durante los últimos 7
meses con el desarrollo de la Duster, el chasis fue trabajo de Barattero y el
motor corre por cuenta de Oreste Berta. Ya logramos poner el primer vehículo a
prueba en un shakedown. Funcionó muy
bien, pero tenemos que seguir probando para acumular kilómetros y lograr la
confiabilidad necesaria para la carrera más dura y larga del mundo. En este
caso es muy importante tener el acompañamiento de Renault, una marca que apoya
muchísimo al deporte motor. Si bien genera una gran responsabilidad es una
alegría representarlos, tal como lo hago en el Súper TC2000. Vamos a hacer
todo lo necesario para terminar lo más arriba posible. Los dos Dakar anteriores
me sirvieron de experiencia y ahora con la Duster vamos a salir a correr
definitivamente para intentar terminar entre los 15, que es nuestro
objetivo."
José Garcia
(piloto): "Estoy muy contento por encarar este nuevo
proyecto. Hace dos años que venimos interviniendo en esta especialidad y el año
pasado corrimos el Campeonato Argentino ganando dos de las cuatro fechas y
obteniendo el título de Campeón que nos brindó el pase para competir en el
Dakar. Haber ganado este título nos dio el valor de encarar un proyecto
mucho más ambicioso de la mano de Mario y Fabián Barattero junto a Oreste Berta
y con la asistencia del equipo Tony 4x4. Es una gran satisfacción y una gran responsabilidad representar a
Renault. La semana pasada ya hicimos la primera prueba con cerca de 150
kilómetros muy positivos. Ahora es la etapa del reajuste de todos los
elementos de esta unidad para afrontar la competencia más dura del
planeta."