Logicalis, proveedor global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), anunció que realizó un acuerdo de distribución con United States-based NetScout Systems, Inc., para comercializar sus productos nGenius® Service Assurance Solution para la gestión del desempeño.
A partir de este acuerdo, Logicalis se convierte en Authorized Reseller de NetScout en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y apuntará consolidarse en el sector privado y Gobierno, como así también de proveedores de Telecomunicaciones y Servicios a través de toda la región.
Logicalis continuamente se adapta a los constantes cambios que experimenta el sector IT. Este nuevo acuerdo de distribución, entre Logicalis y NetScout, permite a los clientes acceder a una plataforma avanzada de soluciones líder en el mercado, proveyendo inteligencia en la gestión del rendimiento para redes, aplicaciones y servicios, para asegurar la experiencia del usuario.
Según Frost & Sullivan, la titularidad de dispositivos habilitados de banda ancha en América Latina tendrá un doble aumento en el número de suscriptores entre 2010-2015, y se registrará un despliegue de la tecnología 4G para finales de 2012. Así, la región tendrá 1,3 billones dispositivos conectados, incluyendo ordenadores, teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos para 2016. Dada esta tendencia, existe una alta inversión en infraestructura en Latinoamérica, y Logicalis está posicionándose para que sus clientes aprovechen todas las ventajas de la tecnología y oportunidades de negocio futuras de este tipo en toda la región.
“Con esta explosión de conectividad de banda ancha, las grandes empresas, agencias gubernamentales y proveedores de servicios de telecomunicaciones en toda América Latina ahora son críticamente dependientes de sus redes de datos e Internet para brindar información y servicios de negocios a clientes, proveedores, inversionistas, empleados y ciudadanos. Estas soluciones de gestión de redes y servicios ofrecen la ventaja de optimizar la disponibilidad, calidad y rendimiento de los servicios mientras simplifican la gestión y reducen el costo total de las operaciones (TCO) para empresas de IT y los equipos de operaciones de los proveedores de servicios. El uso más eficiente de los recursos existentes y la maximización del rendimiento de las aplicaciones de negocios, pueden asegurar y mejorar la experiencia del usuario.”, explicó Juan Lorenzo, Chief Technology Officer de Logicalis.
Además de las soluciones de Network & Systems Management, Logicalis también provee tecnologías y servicios de Colaboración, Data Centers, Seguridad, Networking, Consultoría de Negocios y servicios profesionales.
Con la expansión de su portfolio en soluciones de Network & Systems, Logicalis continúa esforzándose para proveer a sus clientes las últimas soluciones y actualizaciones en materia de IT.
Acerca de Logicalis
Logicalis es el proveedor global de soluciones y servicios gerenciados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) basados en un amplio expertise en comunicaciones y colaboración, data centers y cloud computing, y servicios profesionales. El Grupo Logicalis cuenta con más de 3000 empleados en el mundo, incluyendo especialistas altamente entrenados que diseñan, desarrollan y manejan complejas infraestructuras de TIC para cubrir las necesidades de más de 6000 clientes corporativos y de sector público. Para lograr esto, mantiene alianzas con firmas líderes en tecnología. El grupo posee ventas anuales de 1.2 mil millones de dólares por sus operaciones en Reino Unido, EE.UU., Alemania, Sudamérica y Asia Pacífico. En Sudamérica opera como una joint venture entre el Grupo Logicalis y el Grupo brasilero Promon, logrando una posición de liderazgo en el mercado regional de integración de soluciones de infraestructura de TIC. Cuenta con oficinas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. El Grupo Logicalis es una división de Datatec Limited compañía que cotiza en los mercados de valores de Johannesburgo y Londres (AIM), con ingresos aproximados de cinco mil millones de dólares.