- El volumen de ventas asciende a 2.120 M€, con la contratación total aumentando un 12%.
- Las ventas en el mercado internacional crecen un 48% y representan el 55% de las ventas totales
- De acuerdo con lo previsto, el beneficio neto recurrente desciende un 21%
Indra
ha registrado un buen comportamiento durante los nueve primeros meses
del ejercicio, apoyado en un sólido y continuado crecimiento
orgánico del mercado internacional, que se ha visto completado por
el aporte de las adquisiciones realizadas en los últimos trimestres.
Todo ello compensa la caída de actividad en el mercado doméstico.
Así,
las ventas en los mercados internacionales han aumentado un 48% y
representan el 55% de las ventas totales en el periodo (frente al 41%
que representaban en el mismo periodo del año anterior), destacando
los incrementos de doble dígito que han experimentado tanto Latam
(68%) como, sobre todo, Asia Pacífico, Oriente Medio y África
(92%). Este excelente comportamiento del mercado exterior ha más que
compensado la evolución en el mercado doméstico, donde las ventas
han descendido un 16%.
Las
ventas totales han alcanzado 2.120 M€, con un crecimiento global
del 10% frente a los nueve primeros meses del año anterior
aumentando la contratación total un 12%.
Por
mercados verticales destacan los crecimientos del 36% en
Administraciones Públicas y Sanidad; del 17% en Energía e
Industria: y del 16% en Servicios Financieros. Tanto Seguridad y
Defensa como Telecom y Media registraron descensos del 2% y el 6%
respectivamente.
La
cartera de pedidos ha aumentado un 13% alcanzando 3.542 M€ y
equivalente a 1,23 veces las ventas de los últimos doce meses.
Tal
y como se anticipó al inicio del ejercicio y de acuerdo con lo
previsto, la rentabilidad se ha reducido con respecto al ejercicio
anterior: El resultado de explotación (EBIT) ha alcanzado 152 M€,
un 25% inferior al de los nueve primeros meses del ejercicio
anterior; El margen EBIT recurrente se ha situado en el 8,5%, en la
parte central del rango objetivo para el total del año (8%-9%); y el
resultado atribuible se ha situado en 93,3 M€, inferior en un 36%
al del mismo periodo del año anterior, habiendo incurrido en gastos
extraordinarios por 27 M€, esperándose alrededor de 30 M€ para
el total del ejercicio.
Cumplimiento
objetivos 2012
Teniendo
en cuenta la evolución registrada durante los nueve primeros meses
del año la compañía confirma cada uno de sus objetivos para 2012:
- Las ventas registrarán un crecimiento de entre el 8% y el 9%, debido a la mejor evolución del mercado internacional que más que compensa la mayor debilidad del mercado doméstico.
- El ratio de contratación a ventas será superior a 1x.
- El Margen EBIT recurrente se situará en el rango anunciado de entre el 8% y el 9%.
- El capital circulante neto se situará alrededor de los 110 días de ventas equivalentes y el nivel de inversiones netas materiales e inmateriales alcanzará 75M€, de acuerdo con las estimaciones de la compañía ya anunciadas.
PRINCIPALES MAGNITUDES
En
la siguiente tabla se detallan las principales magnitudes al cierre
del período:
INDRA |
9M12
(M€)
|
9M11
(M€)
|
Incremento
(%)
|
Contratación |
2.429,7
|
2.168,9
|
12
|
Ventas |
2.120,8
|
1.929,6
|
10
|
Cartera de
pedidos |
3.542,5
|
3.140,9
|
13
|
Resultado
Operativo recurrente
(1) |
179,3
|
202,5
|
(11)
|
Margen
EBIT
recurrente (1) |
8,5%
|
10,5%
|
(2,0)
pp
|
Costos
extraordinarios |
(27,2)
|
0,0
|
na
|
Resultado
Operativo (EBIT) |
152,1
|
202,5
|
(25)
|
Margen EBIT |
7,2%
|
10,5%
|
(3,3)
pp
|
Resultado
Atribuible |
93,3
|
144,8
|
(36)
|
Resultado
Atribuible recurrente (1) |
114,8
|
144,8
|
(21)
|
Deuda neta |
661,0
|
484,3
|
36
|
- Antes de gastos extraordinarios