El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) registró en octubre un aumento de 1,5% en relación al mes anterior, del 19,3% con respecto a diciembre de 2011, y del 23,2% con respecto al mismo mes del año anterior.
El capítulo que más incidencia tuvo sobre el Nivel General fue Alimentos y bebidas con una variación de 1,0 %, debido a subas en productos de panificación, verduras, pastas secas y frescas, lácteos, carne de ave, mientras que los cortes de carne vacuna volvieron a mostrar una leve baja en sus precios al igual que las verduras que bajaron un 1,3 por ciento.
Con esta variación el capítulo acumula con respecto a diciembre de 2011 una variación del 20,3% y para el mismo mes del año anterior un 24,2 por ciento.
Transporte y comunicaciones, con el 2,0% fue otro de los capítulos de mayor incidencia para este mes, por el incremento registrado en combustibles, repuestos y reparación de automóviles, adquisición de vehículos 0Km, servicio de auxilio del automotor y servicios.
El capítulo Indumentaria registró una variación de 3,2%, explicada por el incremento en el precio de la ropa tanto interior como exterior, calzado de vestir y deportivo, siendo el capítulo que mayor variación positiva registró para este mes.
El capítulo Esparcimiento con el 2,2%, reflejó subas en hotelería turística debido al fin de semana largo del mes, revistas, juguetes, y en el precio de la entrada al cine.
Además, Otros bienes y servicios con el 2,9% observó subas en artículos de tocador, utensilios de belleza y servicios para el cuidado personal y el remanente del aumento de los cigarrillos registrado a fines del mes anterior.
La variación de octubre: 1,5%, con respecto a diciembre de 209,3% y la Variación Interanual: 23,2 por ciento.
nosis