https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ericsson confía en un crecimiento estable pese a la crisis mundial

El fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson espera una expansión más lenta en el segmento de los servicios más rentables de su negocio y el mismo nivel de crecimiento en su mercado de equipos de red móvil, dijo el martes.
La competencia y la mayor mercantilización de productos han presionado los precios en la industria durante años. La crisis de deuda en Europa y un crecimiento mundial más débil apretaron aún más a los vendedores.
El resultado es que Ericsson ha visto caer las ventas de red mientras que ha ganado con la externalización de muchas de sus operaciones, impulsando las ventas de servicios como la gestión de redes.
"Este hecho implicará, naturalmente, un mix de negocio futuro para Ericsson recurriendo más al software y a los ingresos por servicios", dijo en un comunicado su CEO Hans Vestberg.
"Sin embargo, el hardware será siempre parte de ese mix y un diferenciador clave para Ericsson".
Ericsson dijo que esperaba que el mercado para equipos de telecomunicaciones mostrara un crecimiento anual compuesto de entre un 3 y un 5 por ciento en el período entre 2012 y 2015, la misma cifra que en su anterior pronóstico para 2010-2013.
La compañía, el proveedor más importante del mundo en infraestructura de red móvil, dijo que esperaba un crecimiento de entre un 4 y un 6 por ciento en sectores clave del mercado total, pero vio una expansión ligeramente más lenta en servicios comparada con los últimos años.
Los servicios han crecido rápidamente en los últimos años y supusieron un 45 por ciento de las ventas del grupo en el tercer trimestre.
En el tercer trimestre, el beneficio de Ericsson cayó un 42 por ciento debido al descenso en pedidos y a un cambio en el mix de negocio hacia contratos menos rentables.
Los rivales también han estado sufriendo. Alcatel-Lucent dijo que podría vender activos para fortalecer su balance después de informar de pérdidas trimestrales por segunda vez consecutiva.

reuters