A la espera de los resultados de las elecciones en Estados Unidos, la embajadora Vilma Martínez abrió su residencia en Buenos Aires a dirigentes, empresarios, diplomátricos y periodistas.
La diplomática organizó una votación interna que le dio una amplia victoria al presidente Barack Obama. De los 218 sufragios emitidos, un 73% fue para el demócrata, mientras que el republicano Mitt Romney consiguió el 26% y el candidato del Partido Libertario, Gary Johnson obtuvo un solo voto.
La difusión del resultado, a cargo de la embajadora, generó comentarios por lo bajo: todos querían saber a quién habían votado los dirigentes más importantes. El único que se permitió confesar su voto a la prensa fue el empresario Cristiano Ratazzi, quien sorprendió a reconocer su preferencia por Romney: "Me cae simpático", señaló.
-----------------------
LAS CIFRAS DEL 8N
La movilización del 8N dio para todo, debido a la gran concentración de manifestantes. Aunque quienes tuvieron que calcular cuánta gente hubo en la protesta, dieron realmente la nota de la jornada. Es que las cifras variaron de acuerdo a la identificación política de quiénes debieron hacer las cuentas. Así, la Policía Federal -controlada por el kircherismo- informó sólo el 10% de la cifra que dio a conocer la Metropolitana, de cuña macrista.
Anoche, cuando la manifestación concluía, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, que maneja la Policía Metropolitana, aseguraron a Sin Confirmar que los manifestantes habían sido unos 700.000 en todo el ámbito de la Ciudad. Pero este viernes la Policía Federal redujo esa participación a 70.000 personas. ¡Parece que las técnicas del INDEC se propagaron!
-------------------------
SE POLITIZA TINELLI
El rumor empezó a tomar forma de boca del propio conductor de Showmatch, Marcelo Tinelli, quien por esta época ya está pensando en el formato de su programa del año próximo. Como 2013 será temporada electoral, Tinelli fue consultado sobre la posibilidad de que regrese con el sketch del "Gran Cuñado", donde distintos humoristas representan y parodian a los políticos más importante de la Argentina.
Sin embargo, esta decisión podría motivar una preocupación para algunos: la última emisión de este ciclo fue en 2009, cuando la figura de Francisco de Narváez -representado por Roberto Peña- dio un salto cuantitativo en la opinión pública, lo que había contribuido para el triunfo sobre el ex presidente Néstor Kirchner. ¿Se animará a colocar otra vez a la presidenta Cristina Kirchner? ¿Lo hará Martín Bossi o Fátima Florez, que lo realiza en el programa de Jorge Lanata?
----------------------------------------
EL MENSAJE DEL GALLEGO
Hace rato que el hombre no anda con vueltas y se muestra como un presidenciable de cara al recambio de 2015. Por eso el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, recibió a más de 30 embajadores para promover negocios en la provincia y sostuvo que "es necesario que la Argentina muestre a los demás países que pueden venir a hacer inversiones aquí".
En momentos en que su nombre suena como posible competidor para las elecciones presidenciales de 2015, De la Sota se pronunció de esta manera en el marco de un almuerzo llamado "Córdoba al Mundo". "No crean que sólo los hemos invitados para contarles todo lo que tenemos para venderles, también queremos comprar. Porque en este mundo, decir como dicen algunos que hay que pretender vivir sólo con lo nuestro es algo anacrónico y antiguo", sostuvo el gobernador.
El mandatario cordobés sostuvo que "es necesario que la Argentina muestre a los demás países que pueden venir a hacer inversiones aquí, que hay buen clima de negocios". Del almuerzo participaron, entre otros, los embajadores y representantes diplomáticos de Angola; Argelia; Brasil; China; Colombia; República Checa; Australia; Corea; Costa Rica; Croacia; Cuba; República Dominicana; Estados Unidos; Egipto; Dinamarca; Finlandia; Francia, Reino Unido, Grecia; Guatemala y Haití.
---------------------------------
LA NOVIA DE BOUDOU
Los trascendidos que hace varias semanas surgieron sobre el distanciamiento sentimental del vicepresidente Amado Boudou y la periodista Agustina Kampfer fueron llevados a la tapa del diario Perfil. "Crisis de pareja y cuestión de Estado", tituló el diario, que agregó que la Casa Rosada "entró en alerta" porque "ambos están investigados en la causa por enriquecimiento ilícito" y planeaban una "desmentida juntos".
Desmentida o no, a través de su cuenta de Twitter (@aguskampfer), la periodista salió al cruce de las versiones. Primero, colocó un mensaje claro: "La vida te hace regalos inesperados. Como este amanecer a las carcajadas viendo Perfil online! El género fábula en los diarios es lo que se viene". Y un rato después, envió una foto donde se ve a los novios, tomando mate y riéndose mientras muestran la tapa de Perfil. "Otra mañana de información ´seria´", escribió como acompañamiento de la foto Kampfer.
----------------------------------
LA ÚLTIMA DE MORENO
Todos saben que el hombre no se anda con vueltas a la hora de imponer su criterio. Especialmente, lo saben los empresarios, que nunca se terminaron de acostumbrar a lidiar con él en los últimos años. Pero la última idea de Moreno sorprendió a más de uno, porque implicaría nada menos que expropiar el predio de la Sociedad Rural en Palermo, según lo deslizaron sus seguidores por medio de las redes sociales.
Es que, según pudo saber Sin Confirmar, la Unidad Básica Pueblo Peronista, que controla el secretario de Comercio, preguntó por esa vía qué se podría construir en el predio de La Rural si fuera de dominio público. La consulta-deseo de los morenistas hizo recordar aquella vieja consigna de la Tendencia Revolucionaria: "Qué lindo, qué lindo que va a ser, el Hospital de Niños en el Sheraton hotel". Aunque no faltó quien comentara, irónicamente, que el Sheraton sigue ahí, incólume, en el barrio de Retiro.
---------------------------------------------
OTRA DE LOS FONDOS BUITRE
Tras el fiasco de la Fragata Libertad, los fondos buitre pusieron ahora en la mira a la corbeta Espora de la Armada, que se encuentra amarrada en un puerto de Sudáfrica con desperfectos técnicos. Según pudo saber este jueves Sin Confirmar, el navío con 103 marinos zarpó de la base naval de Puerto Belgrano a fines de agosto con la misión de participar de ejercitaciones navales Atlasur IX.
A sabiendas de esta situación, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, negó que pueda correr la misma suerte que la Fragata Libertad. "Creo que no pueden tocar la corbeta Espora, ni la Fragata, porque son bienes soberanos. Más allá de la decisión de un juez comercial, y de un Gobierno como el de Ghana que no se hace cargo de la violación de los derechos internacionales", afirmó. Igual, no quedó del todo claro.
----------------------------------
LA VISITA DE CANIGGIA
Una melena rubia activó las alarmas en la Casa Rosada el viernes por la tarde. Pero no se trataba de ninguna mujer, sino de un hombre. Era el ex futbolista Claudio Paul Caniggia, que cruzó raudamente el Patio de las Palmeras de la sede de Gobierno e ingresó al despacho del secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, donde permaneció durante más de una hora.
Las elucubraciones apuntaron al problema que su mujer Mariana Nannis tuvo con la AFIP hace un par de semanas con el ingreso de divisas desde el exterior. "Vine con mi amigo Fabián Fancioni para arreglar unas actividades deportivas en Córdoba", se limitó a comentar Caniggia sobre su sorpresiva visita.
La presencia del ex jugador alteró la normal vida en la Casa de Gobierno, ya que empleados de las oficinas cercanos se acercaron a la entrada de ese despacho para tratar de sacarse una foto con el ex delantero de Boca, River y la Selección nacional. Fancioni es un diputado nacional por la provincia de Córdoba, que está bien catalogado por la presidenta Cristina Kirchner.
-------------------------------------------------------
LA COMENTADA AUSENCIA DE SCIOLI
A último momento, el gobernador bonaerense Daniel Scioli pegó el faltazo al Coloquio de IDEA en Mar del Plata, al cual venía asistiendo religiosamente. "La Presidenta lo llamó de urgencia para asistir a un acto (foto)", se excusaron en La Plata para explicar la llamativa ausencia, pese a su conocido apego por el protocolo y las formas.
Algunos empresarios dejaron frases más agrias: "Cristina buscó opacar este encuentro, recibiendo primero a Lula en un almuerzo y después trabando la concurrencia de Scioli", opinó el ejecutivo de una empresa líder. En cambio, el cordobés José Manuel de la Sota asistió para escuchar a Lula, quien lo mencionó en varias oportunidades durante su discurso de casi una hora y media. Según pudo saber Sin Confirmar, a Scioli le dolió especialmente no haber podido saludar personalmente a Lula. Otra vez será.
----------------------------------
MOYANO VS. RECALDE
El distanciamiento entre el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y el diputado Héctor Recalde -a quien el Camionero le esperó hoy la frase "no podés ser tan servil al poder"- motivó a las autoridades de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), gremio base del secretario general de la central obrera cercana al Gobierno, Antonio Caló, le ofreciera ser abogado del gremio.
Según pudo saber Sin Confirmar, Recalde rechazó el ofrecimiento que le hizo su colega de la bancada oficialista y referente de la UOM, Carlos Gdansky. En cambio, continúa -a través de su estudio- como asesor legal del gremio de Camioneros, pese a que hoy pareció decir lo contrario luego del cruce que tuvo con Moyano en el plenario de comisiones que trataba cambios en la ley de riesgos del trabajo.
Este fue el primer intercambio que tuvieron ambos dirigentes sindicales desde el 20 de septiembre pasado cuando Moyano se bajó a último momento -avisó 20 minutos antes- de la presentación del libro de Recalde, Una historia laboral jamás contada. Lo curioso es que el autor ubicó a Moyano como figura central de la obra. Sucede que ambos tienen una relación de más de 20 años, aunque otra curiosidad es que comenzaron a tutearse hace apenas tres. "Se tenían mucho aprecio, le dolió mucho la discusión", confió a SC un hombre cercano a Recalde.
--------------------------------------
LA CARTA DE ZAFFARONI
Se supone que los jueces mantienen independencia del poder político y económico, pero está claro que en la Argentina esa clase de magistrados son una suerte de especie en extinción. Otros, en cambio, no se esfuerzan por disimular sus simpatías y hasta las hacen públicas. Es el caso del juez de la Corte Raul Eugenio Zaffaroni, quien acaba de enviar una carta muy singular. La destinataria fue la dirigente oficialista jujeña Milagro Sala, líder de la Tupac Amaru, quien el pasado fin de semana lanzó en su provincia la organización cristinista Unidos y Organizados. Hasta allí llegaron referentes como el titular de La Cámpora, Andrés Larroque, entre otros (foto).
También estaba invitado el juez Zaffaroni, quien declinó el convite pero a cambio envió una carta elogiosa a Milagro Sala. "Pese a la distancia del espacio, mi alegría, admiración y sentimiento los acompaña. No puede ser de otra manera, porque al regresar la vista atrás y ver el lugar y las condiciones de partida en las que se generó esta organización, y ver lo que es hoy, ver los logros obtenidos en función de la lucha, la organización, la unidad, la cooperación y solidaridad y la coherencia, que saludarlos fervorosamente", escribió Zaffaroni. Elocuente, el supremo.
NA
La diplomática organizó una votación interna que le dio una amplia victoria al presidente Barack Obama. De los 218 sufragios emitidos, un 73% fue para el demócrata, mientras que el republicano Mitt Romney consiguió el 26% y el candidato del Partido Libertario, Gary Johnson obtuvo un solo voto.
La difusión del resultado, a cargo de la embajadora, generó comentarios por lo bajo: todos querían saber a quién habían votado los dirigentes más importantes. El único que se permitió confesar su voto a la prensa fue el empresario Cristiano Ratazzi, quien sorprendió a reconocer su preferencia por Romney: "Me cae simpático", señaló.
-----------------------
LAS CIFRAS DEL 8N
La movilización del 8N dio para todo, debido a la gran concentración de manifestantes. Aunque quienes tuvieron que calcular cuánta gente hubo en la protesta, dieron realmente la nota de la jornada. Es que las cifras variaron de acuerdo a la identificación política de quiénes debieron hacer las cuentas. Así, la Policía Federal -controlada por el kircherismo- informó sólo el 10% de la cifra que dio a conocer la Metropolitana, de cuña macrista.
Anoche, cuando la manifestación concluía, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, que maneja la Policía Metropolitana, aseguraron a Sin Confirmar que los manifestantes habían sido unos 700.000 en todo el ámbito de la Ciudad. Pero este viernes la Policía Federal redujo esa participación a 70.000 personas. ¡Parece que las técnicas del INDEC se propagaron!
-------------------------
SE POLITIZA TINELLI
El rumor empezó a tomar forma de boca del propio conductor de Showmatch, Marcelo Tinelli, quien por esta época ya está pensando en el formato de su programa del año próximo. Como 2013 será temporada electoral, Tinelli fue consultado sobre la posibilidad de que regrese con el sketch del "Gran Cuñado", donde distintos humoristas representan y parodian a los políticos más importante de la Argentina.
Sin embargo, esta decisión podría motivar una preocupación para algunos: la última emisión de este ciclo fue en 2009, cuando la figura de Francisco de Narváez -representado por Roberto Peña- dio un salto cuantitativo en la opinión pública, lo que había contribuido para el triunfo sobre el ex presidente Néstor Kirchner. ¿Se animará a colocar otra vez a la presidenta Cristina Kirchner? ¿Lo hará Martín Bossi o Fátima Florez, que lo realiza en el programa de Jorge Lanata?
----------------------------------------
EL MENSAJE DEL GALLEGO
Hace rato que el hombre no anda con vueltas y se muestra como un presidenciable de cara al recambio de 2015. Por eso el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, recibió a más de 30 embajadores para promover negocios en la provincia y sostuvo que "es necesario que la Argentina muestre a los demás países que pueden venir a hacer inversiones aquí".
En momentos en que su nombre suena como posible competidor para las elecciones presidenciales de 2015, De la Sota se pronunció de esta manera en el marco de un almuerzo llamado "Córdoba al Mundo". "No crean que sólo los hemos invitados para contarles todo lo que tenemos para venderles, también queremos comprar. Porque en este mundo, decir como dicen algunos que hay que pretender vivir sólo con lo nuestro es algo anacrónico y antiguo", sostuvo el gobernador.
El mandatario cordobés sostuvo que "es necesario que la Argentina muestre a los demás países que pueden venir a hacer inversiones aquí, que hay buen clima de negocios". Del almuerzo participaron, entre otros, los embajadores y representantes diplomáticos de Angola; Argelia; Brasil; China; Colombia; República Checa; Australia; Corea; Costa Rica; Croacia; Cuba; República Dominicana; Estados Unidos; Egipto; Dinamarca; Finlandia; Francia, Reino Unido, Grecia; Guatemala y Haití.
---------------------------------
LA NOVIA DE BOUDOU
Los trascendidos que hace varias semanas surgieron sobre el distanciamiento sentimental del vicepresidente Amado Boudou y la periodista Agustina Kampfer fueron llevados a la tapa del diario Perfil. "Crisis de pareja y cuestión de Estado", tituló el diario, que agregó que la Casa Rosada "entró en alerta" porque "ambos están investigados en la causa por enriquecimiento ilícito" y planeaban una "desmentida juntos".
Desmentida o no, a través de su cuenta de Twitter (@aguskampfer), la periodista salió al cruce de las versiones. Primero, colocó un mensaje claro: "La vida te hace regalos inesperados. Como este amanecer a las carcajadas viendo Perfil online! El género fábula en los diarios es lo que se viene". Y un rato después, envió una foto donde se ve a los novios, tomando mate y riéndose mientras muestran la tapa de Perfil. "Otra mañana de información ´seria´", escribió como acompañamiento de la foto Kampfer.
----------------------------------
LA ÚLTIMA DE MORENO
Todos saben que el hombre no se anda con vueltas a la hora de imponer su criterio. Especialmente, lo saben los empresarios, que nunca se terminaron de acostumbrar a lidiar con él en los últimos años. Pero la última idea de Moreno sorprendió a más de uno, porque implicaría nada menos que expropiar el predio de la Sociedad Rural en Palermo, según lo deslizaron sus seguidores por medio de las redes sociales.
Es que, según pudo saber Sin Confirmar, la Unidad Básica Pueblo Peronista, que controla el secretario de Comercio, preguntó por esa vía qué se podría construir en el predio de La Rural si fuera de dominio público. La consulta-deseo de los morenistas hizo recordar aquella vieja consigna de la Tendencia Revolucionaria: "Qué lindo, qué lindo que va a ser, el Hospital de Niños en el Sheraton hotel". Aunque no faltó quien comentara, irónicamente, que el Sheraton sigue ahí, incólume, en el barrio de Retiro.
---------------------------------------------
OTRA DE LOS FONDOS BUITRE
Tras el fiasco de la Fragata Libertad, los fondos buitre pusieron ahora en la mira a la corbeta Espora de la Armada, que se encuentra amarrada en un puerto de Sudáfrica con desperfectos técnicos. Según pudo saber este jueves Sin Confirmar, el navío con 103 marinos zarpó de la base naval de Puerto Belgrano a fines de agosto con la misión de participar de ejercitaciones navales Atlasur IX.
A sabiendas de esta situación, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, negó que pueda correr la misma suerte que la Fragata Libertad. "Creo que no pueden tocar la corbeta Espora, ni la Fragata, porque son bienes soberanos. Más allá de la decisión de un juez comercial, y de un Gobierno como el de Ghana que no se hace cargo de la violación de los derechos internacionales", afirmó. Igual, no quedó del todo claro.
----------------------------------
LA VISITA DE CANIGGIA
Una melena rubia activó las alarmas en la Casa Rosada el viernes por la tarde. Pero no se trataba de ninguna mujer, sino de un hombre. Era el ex futbolista Claudio Paul Caniggia, que cruzó raudamente el Patio de las Palmeras de la sede de Gobierno e ingresó al despacho del secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, donde permaneció durante más de una hora.
Las elucubraciones apuntaron al problema que su mujer Mariana Nannis tuvo con la AFIP hace un par de semanas con el ingreso de divisas desde el exterior. "Vine con mi amigo Fabián Fancioni para arreglar unas actividades deportivas en Córdoba", se limitó a comentar Caniggia sobre su sorpresiva visita.
La presencia del ex jugador alteró la normal vida en la Casa de Gobierno, ya que empleados de las oficinas cercanos se acercaron a la entrada de ese despacho para tratar de sacarse una foto con el ex delantero de Boca, River y la Selección nacional. Fancioni es un diputado nacional por la provincia de Córdoba, que está bien catalogado por la presidenta Cristina Kirchner.
-------------------------------------------------------
LA COMENTADA AUSENCIA DE SCIOLI
A último momento, el gobernador bonaerense Daniel Scioli pegó el faltazo al Coloquio de IDEA en Mar del Plata, al cual venía asistiendo religiosamente. "La Presidenta lo llamó de urgencia para asistir a un acto (foto)", se excusaron en La Plata para explicar la llamativa ausencia, pese a su conocido apego por el protocolo y las formas.
Algunos empresarios dejaron frases más agrias: "Cristina buscó opacar este encuentro, recibiendo primero a Lula en un almuerzo y después trabando la concurrencia de Scioli", opinó el ejecutivo de una empresa líder. En cambio, el cordobés José Manuel de la Sota asistió para escuchar a Lula, quien lo mencionó en varias oportunidades durante su discurso de casi una hora y media. Según pudo saber Sin Confirmar, a Scioli le dolió especialmente no haber podido saludar personalmente a Lula. Otra vez será.
----------------------------------
MOYANO VS. RECALDE
El distanciamiento entre el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y el diputado Héctor Recalde -a quien el Camionero le esperó hoy la frase "no podés ser tan servil al poder"- motivó a las autoridades de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), gremio base del secretario general de la central obrera cercana al Gobierno, Antonio Caló, le ofreciera ser abogado del gremio.
Según pudo saber Sin Confirmar, Recalde rechazó el ofrecimiento que le hizo su colega de la bancada oficialista y referente de la UOM, Carlos Gdansky. En cambio, continúa -a través de su estudio- como asesor legal del gremio de Camioneros, pese a que hoy pareció decir lo contrario luego del cruce que tuvo con Moyano en el plenario de comisiones que trataba cambios en la ley de riesgos del trabajo.
Este fue el primer intercambio que tuvieron ambos dirigentes sindicales desde el 20 de septiembre pasado cuando Moyano se bajó a último momento -avisó 20 minutos antes- de la presentación del libro de Recalde, Una historia laboral jamás contada. Lo curioso es que el autor ubicó a Moyano como figura central de la obra. Sucede que ambos tienen una relación de más de 20 años, aunque otra curiosidad es que comenzaron a tutearse hace apenas tres. "Se tenían mucho aprecio, le dolió mucho la discusión", confió a SC un hombre cercano a Recalde.
--------------------------------------
LA CARTA DE ZAFFARONI
Se supone que los jueces mantienen independencia del poder político y económico, pero está claro que en la Argentina esa clase de magistrados son una suerte de especie en extinción. Otros, en cambio, no se esfuerzan por disimular sus simpatías y hasta las hacen públicas. Es el caso del juez de la Corte Raul Eugenio Zaffaroni, quien acaba de enviar una carta muy singular. La destinataria fue la dirigente oficialista jujeña Milagro Sala, líder de la Tupac Amaru, quien el pasado fin de semana lanzó en su provincia la organización cristinista Unidos y Organizados. Hasta allí llegaron referentes como el titular de La Cámpora, Andrés Larroque, entre otros (foto).
También estaba invitado el juez Zaffaroni, quien declinó el convite pero a cambio envió una carta elogiosa a Milagro Sala. "Pese a la distancia del espacio, mi alegría, admiración y sentimiento los acompaña. No puede ser de otra manera, porque al regresar la vista atrás y ver el lugar y las condiciones de partida en las que se generó esta organización, y ver lo que es hoy, ver los logros obtenidos en función de la lucha, la organización, la unidad, la cooperación y solidaridad y la coherencia, que saludarlos fervorosamente", escribió Zaffaroni. Elocuente, el supremo.
NA