https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Deuda: Gobierno discutiría propuesta consistente con último canje


El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, confirmó hoy que uno de los argumentos utilizados en la apelación contra el fallo adverso del juez Thomas Griesa es la alternativa de incluir en la eventual fórmula de pago a los "holdouts", condiciones similares a las incluidas en el canje de 2010.
"La presentación, al atacar la fórmula propuesta por Griesa, la ataca desde distintos puntos de vista. Uno de ellos es la soberanía de nuestro país para dictar sus normas y desde ese punto de vista decimos que una fórmula de pago como la que propuso Griesa es absolutamente contraria a cualquier principio de sentido común y a las leyes de Argentina", remarcó el ministro en un reportaje por radioContinental.
Y en ese sentido agregó que "una propuesta que traslade a los bonistas que no entraron al canje las condiciones del canje de 2010, iría en línea con los antecedentes normativos de nuestro país y sería pasible de ser debatida en el Congreso".
No obstante, Lorenzino dejó en claro que la presentación formulada anoche ante la Corte de Apelaciones de Nueva York "no implica ningún acto ulterior que estemos presentando ante nuestro Congreso. Es un argumento a los efectos de que la Cámara se pronuncie sobre el fallo de Griesa".
También remarcó que en esa presentación "le decimos a la Cámara (de Apelaciones neoyorquina) que el juez por lo menos ha tomado más en consideración algunos artículos periodísticos que el fundamento legal en el cual deba basar su fallo".
"Si ese fuera el caso, y no decimos que lo es, claramente sería una locura", consideró Lorenzino, para quien en pronunciamiento legal en el reclamo de los "holdouts" debería verse "no solamente desde el punto de vista legal sino hasta del sentido común. Si encima lo fundamos en cuestiones que nada tienen que ver con lo que debe ser un análisis estrictamente jurídico de la cuestión".
En un fallo conocido en la noche del último miércoles, Griesa dispuso que el Gobierno deposite para el 15 de diciembre en una "cuenta de garantía" la totalidad del importe exigido por el fondo especulativo NML Capital Ltd, unos 1.330 millones de dólares, en paralelo a los pagos que deben recibir aquellos inversores que participaron del canje de deida de 2005 y de su reapertura en 2010.

nosis