Acciona construirá una central eléctrica en México por 104 millones de dólares (unos 80 millones de euros), ha informado hoy en un comunicado la compañía, que cuenta con un plazo de 16 meses para la ejecución del proyecto.
El contrato ha sido adjudicado a la firma española por la Comisión Federal de Electricidad de México y comprende el diseño, suministro, construcción y puesta en operación de la central, denominada 229 CT-TG Baja California II, Fase 1.
Según la misma fuente, esta adjudicación consolida la línea de negocio industrial que Acciona Infraestructuras, a través de la filial de ingeniería, ha iniciado en México.
El nuevo proyecto supone la ampliación del complejo Presidente Juárez, que se encuentra en el municipio de Playas de Rosarito (Baja California) a 22,5 kilómetros al sur de la ciudad de Tijuana.
Según la misma fuente, la nueva instalación estará dotada de un sistema denominado DLE (Dry Low Emision), que permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, el aumento de la eficiencia de las turbinas -con la implantación de un sistema de inyección de agua desmineralizada entre las dos etapas de compresión- mejorará la relación entre la producción de energía eléctrica y el consumo de combustible.
Recientemente, Acciona ha puesto en operación la central térmica de Baja California Sur III, situada en La Paz, capital del Estado, con una capacidad neta de 43 megavatios, una inversión de 107 millones de dólares (unos 82 millones de euros), y una cobertura estimada de más de 100.000 habitantes.
Además de la construcción, Acciona se encargará de la prestación de servicios de asistencia técnica y repuestos por un periodo de diez años. EFE