La protesta de efectivos de Prefectura y Gendarmería se extiende al Interior del país. El Gobierno demoró en dar una respuesta y finalmente dio marcha atrás: anunció un pago compensatorio a los prefectos y sueldo completo a los gendarmes. Pero además Abal Medina habló de conspiración en la fuerza y amenazó con sanciones para quienes intentaron “generar un caos”. Los gendarmes en el edificio Centinela rechazaron la solución y mantienen la protesta, exigen la presencia de Garré y el cumplimiento de un petitorio. Lo mismo se decidió en Prefectura.
(Urgente24).- El Gobierno nacional demoró mucho una respuesta a los gendarmes y prefectos sobre la reducción de sus haberes tras el dictado de un decreto que reordenó los sueldos.
Este miércoles (03/10) pasadas las 11 el Jefe de GabineteJuan Manuel Abal Medina anunció junto con Nilda Garré, que hubo un “festival de cautelares” que generó “enormes distorsiones” en los sueldos, al citar salarios de “70 a 20 mil pesos”.
Al mismo tiempo mencionó que hubo un fallo de la Corte Suprema y que con el decreto se buscó terminar con las distorsiones pero “la aplicación de la Prefectura fue desastrosa”. Así, de los 17.600 agentes de la Prefectura, 9.000 cobran lo mismo o más que antes pero 7000 estaban cobrando menos, reconoció mientras que 561 eran los que más percibían y hacia los que apunta ahora el Gobierno como generadores del “caos”.
“No sabemos si esto es problema administrativo o se está usando a los de más abajo” dijo Abal que anunció que el Ministerio de Economía y el de Seguridad liquidarán los salarios de Prefectura y Gendarmería (en cuyo último caso el salario se pagará este jueves 03/10 y será el mismo hasta la “correcta implementación del decreto”)
Para Prefectura se hará “por única vez un pago compensatorio para que no se vean disminuidos sus salarios (los de los prefectos)”.
A su vez, se anunció que se va a “investigar por qué ocurrieron estas anomalías” y los “responsables” para determinar si se intentó “generar un caos” para “que los de más arriba puedan mantener su situación particular”.