https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Mensaje de jueces para Oyarbide Rechazaron su excusación en causas políticas como las amenazas contra Moreno.

Los jueces federales Ariel Lijo y Daniel Rafecas rechazaron las excusaciones de su par Norberto Oyarbide en dos causas que involucran al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Rafecas tomó la determinación en el expediente que se inició a partir de la denuncia que hizo la despachante de Aduana Paula De Conto contra Moreno por "abuso de poder" y "violencia de género", en tanto que Lijo hizo lo propio respecto de la causa por la denuncia del Ministerio de Justicia por "amenazas de muerte" hacia el funcionario.

En ambas, Oyarbide se había excusado por "violencia moral" y "garantía de juez imparcial", luego de sufrir un cacerolazo en la puerta de su domicilio, aunque ahora los jueces decidieron remitir las actuaciones a la presidencia de la Cámara Federal para que determine qué magistrado es competente para hacerse cargo en cada caso. Sobre la causa de De Conto, quien denunció maltratos del funcionario, Rafecas consideró que si se admitiera que "por el sólo sorteo de un expediente con determinadas características, el juez estaría habilitado a apartarse alegando violencia moral, debería hacer lo mismo en cada una de las causas asignadas de la misma especie".

"¿Debería entonces el magistrado que alega violencia moral apartarse entonces de todas las denuncias de la misma especie?, ¿También de todas aquellas que, en cambio, sea el gobierno nacional el denunciante?", se preguntó Rafecas. Además, el magistrado se refirió al hecho de que Oyarbide salga sorteado en varias causas de alto impacto político: "El hecho de que desde hace más de cuatro años haya asumido voluntariamente la conducción de un segundo juzgado federal que se encuentra vacante (el Número 7), lo expone doblemente, tanto al escrutinio público acerca de su actuación, como al hecho de ser sometido a sorteo a partir de las denuncias que se formulan en el fuero (con chances de resultar sorteado con un 33 por ciento de probabilidad)", indicó.

En este sentido, subrayó que "no puede tomarse como válida como causal de inhibición de un magistrado la protesta de un grupo de personas reunidas fuera de su domicilio, y una serie de llamados telefónicos agraviantes que ha recibido", teniendo en cuenta que "como funcionario público está expuesto a las críticas de la ciudadanía, aunque estas tomen formas irascibles". "Si desde el Poder Judicial se admiten este tipo de apartamientos, dejaríamos librada la estabilidad de un juez en el marco de un proceso en manos de las personas o grupos que puedan estar interesados en que la causa avance o se paralice", agregó. 

Por su parte, Lijo también consideró "inadmisible" el apartamiento de Oyarbide en la causa iniciada por el ministro de
Justicia, Julio Alak, por "amenazas de muerte con tono mafioso" contra Moreno, a raíz de la difusión en las redes sociales de una convocatoria a un cacerolazo frente a su domicilio con la figura del funcionario en un féretro con una herida de bala en la frente. Para Lijo, "pretender entonces que la violencia moral generada en relación con una causa determinada posibilite fundar la inhibición de un magistrado en otra que ni siquiera guarda vinculación, resulta inadmisible". 

Buenos Aires, NA.