https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

IES: producción y exportaciones de biodiésel apuntan a nuevo récord


Mientras que la producción local de biodiésel aumentó 19 por ciento en los primeros ocho meses de 2012 y apunta a alcanzar un nuevo récord, el consumo interno creció 18,3 por ciento.
Según un informe de la consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales), entre enero y agosto último se produjeron 1,8 millón de toneladas de biodiésel, cuando en todo 2011 se alcanzó el récord de 2,4 millones de toneladas.
Del total, para consumo interno se utilizaron 595,5 miles de toneladas, 18,3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, por lo que aumentó nuevamente la participación del biocombustible en el mix de comercialización del sector en los últimos tres años.
A su vez, entre enero y agosto las exportaciones de biodiésel sumaron 1.445 millones de dólares, 10,7 por ciento más que en idéntico lapso de 2011, año que cerró con ventas por 2.087,5 millones.
En el acumulado de los ocho meses, el 91,2 por ciento de las ventas externas en valores y 91,7 por ciento en cantidades estuvo concentrado en países de la Unión Europea. El principal destino en valores fue España (52,2por ciento), seguido por Países Bajos (26,8por ciento). En tercer lugar se ubicó Perú, con el 3,3por ciento.
A pesar de las amenazas de España de prohibir las importaciones de biodiésel provenientes de la Argentina, en represalia por la expropiación de YPF, los despachos de biodiésel a dicho país acumulaban un crecimiento de 9,8 por ciento hasta agosto.
A principios de octubre, el Gobierno efectivizó la aplicación de una alícuota de 19,11 por ciento para las exportaciones de biodiésel, porcentaje que se actualiza cada 15 días.

nosis