https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Éxito en Argentina, llega a Brasil el Foro Sudamericano de Líderes de TI de Gobierno


El Foro Sudamericano de Líderes de TI de Gobierno se lleva a cabo el 16 de octubre, en el Hotel Mercure, en Brasilia. Realizado por el Grupo AÇÃO en Brasil después de tres exitosas ediciones en Argentina, el evento tiene como objetivo reunir a los líderes de los principales países de la región para presentar y discutir casos de éxito adoptados por los gobiernos y promover la integración entre los países en lo concerniente a la utilización de la Tecnología de la Información. El tema central de la edición brasileña será Tecnología Generando Beneficio Social. Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerlas (sujetas a posterior confirmación) por el sitio www.fsltigov.com.br , en donde se actualizan diariamente las informaciones sobre la programación del evento.   

“Se reunimos todo el ecosistema de la Tecnología de la Información en la región, podemos impulsar la evolución e innovación en los sistemas gubernamentales de TI, con beneficios inmensurables para la sociedad”, afirma Enio Issa, presidente del Grupo AÇÃO. De acuerdo con él, los foros realizados en Argentina han mostrado que es posible integrar el gobierno y la iniciativa privada para atender las demandas del sector público y que generan beneficios para toda la sociedad.

En Argentina, el III Foro Regional de Líderes de Gobierno se llevó a cabo el día 28 de agosto, en Buenos Aires, con la presencia de cerca de 350 personas. El evento, ya consagrado en aquel país, reunió importantes representes del gobierno local además de liderazgos de los principales países de la América Latina, contando también entre los participantes con representantes brasileños, como el Presidente del Serpro, Marcos Vinicius Ferreira Mazoni, que estuvo presente en la ultima edición argentina y estará también en el evento brasileño.  

De acuerdo a Mazoni, el foro trae como destaque el hecho de discutir la tecnología bajo el punto de vista de la transformación social. “Estaremos allí para debatir e intercambiar experiencias sobre proyectos que colocan el potencial de las soluciones tecnológicas a servicio de la sociedad. Es posible, por ejemplo, con ayuda de la tecnología compartir informaciones meteorológicas para beneficiar la agricultura de todos los países del Mercosur. En un país con las dimensiones de Brasil, el agente público puede usar la tecnología para llegar a todos los lugares, principalmente, a los más remotos”, dice.

Otra presencia importante confirmada es la del secretario Delfino Natal de Souza, de la Secretaría de Logística y Tecnología de la Información del Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión. Él considera fundamental y estratégica la participación de representantes del Gobierno en el foro para insertar acciones de TI en el cotidiano de los gestores públicos y generar beneficios para la población brasileña. “Es innegable la creciente inserción de la Tecnología de la Información en nuestras vidas. Tal presencia está relacionada con todas las actividades del cotidiano. Esto significa que el sector público tiene el desafío de tornar esta tecnología accesible al ciudadano. Se trata de una redefinición del papel del gestor que necesita considerar la TI en las políticas públicas y generar cada vez más beneficios para la sociedad. Y solamente se generará beneficio social cuando la Internet sea accesible a todos”, afirma.


Acerca de AÇÃO Informática
AÇÃO Informática, empresa del Grupo AÇÃO, fue fundada en 1987. Es una de las principales distribuidoras de soluciones de valor agregado (S-VAD) de Brasil, representante de marcas líderes en el mercado de tecnología como EMC, Grupo Attachmate, HP, IBM, ORACLE, RED HAT, RSA y VMware.

Centrada en la comercialización de soluciones de valor agregado, AÇÃO Informática atiende a las necesidades de toda la cadena de distribución, proporciona seguridad para la concretización de nuevos negocios y viabiliza la entrega de productos de todos sus proveedores en territorio nacional y en el extranjero.

El Grupo AÇÃO cuenta, también, con operaciones en América Latina, donde actúa por medio de la subsidiaria AKTIO, distribuidora adquirida en 2008, con oficinas ubicadas en Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador y Chile.


Programación preliminar del evento

Martes | 16 de Octubre de 2012 | SALA (1) PRINCIPAL JEQUITIBA


8:00 a las 9:00
Acreditación
9:00 a las 9:05
Bienvenida – Enio Issa, presidente de AÇÃO Informática
09:05 a las 10:00
Ceremonia de Apertura

Tereza Campello – Ministra - Ministerio del Desarrollo Social y Combate al Hambre - invitado
Delfino Natal de Souza – Secretario de Logística y Tecnología de la Información – Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión 
- confirmado 
Marcos Mazoni – Presidente - SERPRO 
- confirmado
Rodrigo Assumpção – Presidente – DATAPREV
- confirmado
Joaquim Lima de Oliveira - Vicepresidente de Tecnología de la Información - CAIXA 
- invitado
Geraldo Dezena – Vicepresidente de Tecnología – BANCO DE BRASIL 
– invitado
10:00 a las 10:15
Pausa café

10:15 a las 11:30
PANEL 1
La Tecnología de la Información Generando Beneficio Social

MODERADOR: 

Delfino Natal de Souza – Secretario de Logística y Tecnología de la Información – Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión
 
- confirmado

Marcos Mazoni – Presidente - SERPRO 
- confirmado
Rodrigo Assumpção – Presidente – DATAPREV 
– confirmado
Enio Issa – Presidente del Grupo AÇÃO - confirmado
Rodrigo Kede- Presidente – IBM BRASIL 
- invitado
Cyro Diehl- Presidente – ORACLE BRASIL 
– invitado
Denoel Eller - Vice-Presidente comercial da – HPconfirmado
11:30 a las 12:30
PANEL 2
La Tecnología de la Información en Servicios de Gobierno: Casos Sudamericanos

MODERADOR:
Nelson Fujimoto - Secretario – Secretaría de Innovación. Ministerio del Desarrollo, Industria y Comercio 
- invitado

Mariano Greco – Subsecretario de Tecnologías de Gestión de la Secretaría de Gabinete – Jefatura de Gabinetes de Ministros de la República Argentina - invitado
Johanna Pimiento Quintero – Gerente General de Programa Gobierno en Línea – Ministerio de Tecnología de la Información y Las Comunicaciones de la Republica de Colombia - invitado
Andrés Bustamante – Secretario General de la Unidad de Modernización y Gobierno Electrónico – Presidencia de Chile - invitado
12:30 a las 14:00
Intervalo
14:00 a las 15:00
PANEL 3A
Planificación Estratégica del Sector Público de TI

MODERADOR:
Ana Carolina Degaspari – Ministerio de Planeamiento – Gobierno Federal - confirmado
Daniel Oliveira da Silva - Gerente General - Directoria de Tecnologia - Banco do Brasil - confirmado
Caso de Éxito – Ministério de la Educación 
- invitado
15:00 a las 16:00
PANEL 4A
La Informatización Estandarizada del Sector Público.

MODERADOR:

Marcos Mazoni - Presidente - SERPRO
 
- confirmado

Representante - IBM 
- invitado
Representante - ORACLE BRASIL 
- invitado
Fernando Brumano - Director Comercial HP 
- confirmado
Representante – RED HAT 
- invitado
16:00 a las 16:30
Pausa Café

16:30 a las 17:30
PANEL 5A
Accesibilidad, Datos Abiertos y Servicios a los Ciudadanos: Casos a nivel Federal y de los Estados

MODERADOR:
Lino Kieling - Director Técnico - Procergs 
– confirmado

João Batista Ferri – Director - Departamento de Gobierno Electrónico – SLTI 
- confirmado
Ricardo de Oliveira – Presidente – IPLAN Rio 
- confirmado
Marli Conzatti – Directora Presidente – Fundación de Articulación de Desarrollo de Políticas para PPO PPAH en Rio Grande do Sul 
- confirmado
17:30 a las 18:00
PANEL 6A
Casos de Éxito de Software Público

Presentación:
Corinto Meffe - Director – Departamento de Sistema de Información de la SLTI/Ministerio Público - confirmado
18:00
Ceremonia de clausura y sorteo en el área de exposición


Martes | 16 de Octubre de 2012 | SALA (2) TAMBORIL

14:00 a las 15:00
PANEL 3B
TI como Soporte del “Bolsa Familia”

MODERADOR:
Representante – DATAPREV 
– invitado

Sérgio Moraes - Asesor de TI para Secretaria del “Bolsa Família” – Ministerio del Desarrollo Social y Combate al Hambre - invitado
Roberto Wagner Rodrigues - Director de TI – Ministerio del Desarrollo Social y Combate al Hambre 
- invitado
Rossana Moura - Consultora de Inclusión Digital del Núcleo de Estudios Agrários y Desarrollo Rural - Ministério del Dessarrollo Agrário invitado
15:00 a las 16:00
PANEL 4B
Servicios en el Área de Salud y Previsión Social.

MODERADOR:
Alan do Nascimento – Coordinador – INSS - invitado

Nazaré Lopes Bretas - Directora del Departamento de Integración de Sistemas de Información - SLTI 
- invitado
Augusto Cesar Gadelha Vieira - Director - DATASUS 
- invitado
16:00 a las 16:30
Pausa Café

16:30 a las 17:30
PANEL 5B
Caso de éxito en el Servicio Público

MODERADOR:
Representante  Banco do Brasil - invitado

Representante - Receita Federal 
- invitado
Representante IBM 
- invitado
Representante ORACLE 
- invitado
17:30
Ceremonia de clausura y sorteo en el área de exposición
Acceda a la programación actualizada en www.fsltigov.com.br