https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

“Este reclamo es producto de una continuación de políticas laborales de la década del '90"


En el marco de la protesta de diferentes sectores de las fuerzas de seguridad, provocada por los recortes salariales por parte del Estado nacional, el legislador porteño Daniel Lipovetzky aseguró que “ante un Gobierno que no escucha y que profundiza los conflictos, la institucionalidad debe ser defendida por todos los argentinos, por ello es imperioso que en este conflicto se abra una instancia de conciliación. Las fuerzas de seguridad tienen una responsabilidad ineludible ya que son los encargados de bregar por la seguridad de todos los ciudadanos; es por esto que deben adoptar las medidas institucionales que corresponden para actuar con su deber y defender los valores que reclaman de la mejor forma para cuidar la democracia”

Lipovetzky, ex secretario de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad, añadió que “esto es un hecho más que revela el incumplimiento del Gobierno Nacional para con los derechos laborales públicos, un conflicto que revela una continuación de políticas laborales de la década del ’90 como el pago de rubros salariales en “negro” y el pago de los juicios de los empleados públicos con bonos a largo plazo. El Poder Ejecutivo ha desatendido las necesidades de los trabajadores y sus familias”.