El incremento en las cuotas, que parte desde el 15% y llega hasta el 30% en algunos casos depende de los aportes de los gobiernos nacional, provincial o porteño, que reciba cada institución. Los aumentos previstos para 2013 se registraron en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
En los colegios que dependan de la administración nacional, las subas deberán tener el visto bueno del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
(Urgente24).- Los padres de los alumnos que cursan en escuelas privadas de esta capital y de la provincia de Buenos Aires comenzaron a recibir cartas de las instituciones educativas con los aumentos en las cuotas para 2013 que en promedio parten del 15% y llegan hasta el 30%.
Las diferencias en los porcentajes se deben a los aportes que reciban de los estados nacional, porteño o bonaerense.
En el caso de los colegios que dependan de la administración nacional, las subas deberán tener el visto bueno del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Según informa este miércoles 10/10 el diario El Cronista, en los colegios privados que dependen de la ciudad de Buenos Aires y la provincia tendrán habrá subas de hasta 30%.
Estos establecimientos no cuentan con ningún apoyo estatal, por lo tanto tienen libertad para determinar sus precios.
Como contrapartida a este aumento, en los colegios del ámbito porteño que reciben para sus alumnos subsidios están obligados a respetar un cuadro tarifario que marca piso y techos en las cuotas de esos colegios.