https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Copa “Desafío Eco” 1º puesto para el “Pequeño Flecha de Plata” de la Escuela técnica Fundación Fangio de Mercedes-Benz


 En un marco memorable, Mercedes-Benz y su Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio, se hicieron de lacopa “Desafío Eco” con el Pequeño Flecha de Plata, en la primera competencia de prototipos de autos ecológicos armados íntegramente por alumnos y profesores de Escuelas Técnicas de Buenos Aires; realizada en el día de hoy y con la participación de 17 colegios en la Av. 9 de Julio frente al Obelisco.
Mercedes-Benz trabaja en pos de un Futuro Sustentable considerando como valores fundamentales para lograrlo la Pasión, el Respeto, la Integridad y la Disciplina, ejes que definen también la instrucción de su Escuela Fundación Fangio, lo que fue demostrado con la exitosa actuación del equipo de alumnos en la competencia de hoy.   
Roland Zey, presidente de Mercedes-Benz Argentina, declaró “Esto es el fruto de un trabajo duro de todos los que trabajaron en este proyecto” y agregó: “La Escuela Técnica es uno de los cinco proyectos educativos más importantes del Grupo Daimler a nivel mundial y en Mercedes-Benz estamos orgullosos de ser parte de ello”.
La carrera “Desafío Eco” es una acción del programa educativo del Gobierno de la Ciudad. En su primera edición nacional persigue la meta de inculcar en los estudiantes el cuidado del medio ambiente, la investigación de sistemas de transporte no contaminantes y el trabajo en equipo.
LEscuela Técnica Fundación Fangio que cuenta hoy con 184 alumnos, es considerada una de las instituciones educativas de más alto nivel del país, siendo uno de los pocos establecimientos privados de fábrica de Argentina y el único totalmente gratuito.
La historia de la Escuela Técnica
A principios de los años ´60, diez años más tarde de la llegada de Mercedes-Benz a nuestro país, a fin de contribuir con la promoción y desarrollo de la comunidad donde operaba, y la formación de personal capacitado para las áreas técnicas, se gesta  la idea de crear un centro de formación.  El 16 de abril de 1962 inicia sus actividades nuestra Escuela, dictando los primeros cursos de Formación Profesional, orientados hacia las especialidades mecánica y electricidad. Los destinatarios eran jóvenes de la comunidad, que no formaban parte del plantel de la empresa.
Desde marzo de 2005, la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio administra la “Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio” yMercedes-Benz Argentina suministra los fondos destinados a solventar los gastos de la institución. 
La decisión de Mercedes Benz en relación con que la Fundación administrara la escuela es producto de la relación histórica entre la empresa y la persona de Juan Manuel Fangio. Es difícil imaginar una mejor síntesis entre el pasado y el presente. La figura de Juan Manuel resume no solo el punto de encuentro de dos historias, sino que además personaliza los valores que signan la Empresa: pasión, respeto, disciplina e integridad. 
Con el objetivo de preparar a sus alumnos en una formación integral y una amplia capacitación técnica, generando así los recursos humanos que puedan estar en condiciones de ingresar al mercado de trabajo o bien continuar con estudios superiores, la Escuela  está abierta a toda la comunidad: de acceso gratuito y conformada hoy por 184 alumnos (163 varones y 21 mujeres) provenientes mayoritariamente de la localidad de Virrey del Pino y zonas aledañas a dónde se encuentra ubicada la planta de la compañía.