A menos de un mes del lanzamiento de la primera campaña de reciclaje de envases PET de aceite del país, la marca Cocinero y Carrefour Argentina amplían la propuesta y presentan el segundo Centro de Recepción de botellas, junto a la Asociación A.C.E.R. (Acompañar con Educación y Responsabilidad), para que los clientes del Mini Hipermercado Carrefour Olivos (Av. Gobernador Ugarte 1980), depositen sus envases PET de Aceite Cocinero (oliva, girasol, maíz y uva), así como también aguas y gaseosas. Lo recolectado beneficiará directamente a los niños que participan del Programa Integral de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana desarrollado por la Asociación A.C.E.R. en los barrios Las Flores de Vicente López y La Cava de San Isidro.
Esta campaña integral, genera inclusión social y promueve en la comunidad un cambio de hábito en el consumo y una mayor conciencia del impacto ambiental de nuestra sociedad, brindando una vía concreta para el reciclado de envases.
“Estamos muy contentos de poder aportar desde Cocinero en la creación de conciencia sobre la importancia del reciclaje de PET, junto a Carrefour y a distintas organizaciones sociales. Esta acción complementa el compromiso de la marca con la responsabilidad extendida del productor (REP), campaña iniciada en 2011, como parte de la estrategia de diferenciación del aceite de Oliva Cocinero en Brasil”, sostuvo Martín Caravia, Gerente de la marca Cocinero.
“Estamos convencidos de que la única manera de contribuir al progreso de la comunidad es trabajando en conjunto con nuestros grupos de interés. Esta iniciativa que desarrollamos junto a Cocinero, nos demostrará una vez más que vamos por el camino correcto”, afirmó Candela Arias, Gerente de Desarrollo Sustentable y RSE de Carrefour Argentina.
La campaña inició el 10 de septiembre en Carrefour San Isidro (Bernardo de Irigoyen 2647) con la apertura del primer Centro de Recepción junto a la Fundación Reciduca y el 5 de octubre se presentó el segundo espacio en Olivos a beneficio de la Asociación A.C.E.R. Se planea continuar extendiendo la acción a más tiendas con el objetivo ampliar las posibilidades de los consumidores de reciclar sus envases y contribuir con las acciones de distintas ONGs en el país.
Circuito de reciclado de PET
El PET es un material que puede ser reciclado para distintos productos: envases, fibras textiles, alfombras, cuerdas, cepillos, escobas, calzados, camisetas. A través de la campaña, una vez que los consumidores depositen sus envases vacíos, los mismos serán recolectados y llevados a la por la Fundación Eco Raíces a la planta de reciclado de Cabelma una de las principales empresas en el país capaz de transformar envases de PET en materia prima para nuevos envases.
Cómo disponer los envases
1. Enjuagá el envase
2. Aplastalo y tapalo
3. Traelos a Carrefour
4. Depositá los envases sueltos. También disponés de un espacio para dejar las bolsas.
Acerca de la Asociación A.C.E.R.
Acompañar con Educación y Responsabilidad es una organización sin fines de lucro que pertenece a la Red CONIN, desarrolla su actividad con un Programa Integral de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana. Nació en el año 2007 trabajando con las familias del Barrio Las Flores de Vicente López y en el 2011 ACER expande su trabajo abriendo un nuevo Centro en San Isidro. El pilar fundamental para mejorar la nutrición es la capacitación de las madres, que son el principal agente de la salud de los niños. Para realizar esta labor es indispensable reafirmar pautas de crianza realzando el rol insustituible de la madre.
Acerca de Carrefour
Con 30 años de compromiso y confianza en la Argentina, Carrefour Argentina es uno de los primeros empleadores privados del país y una de las principales empresas por su magnitud. Con presencia en 22 provincias, es la cadena más federal. Cerró el 2011 con una facturación de más de $17 mil millones de pesos. Actualmente posee 413 locales en todo el país en sus enseñas: Carrefour, Carrefour Market, Carrefour Express y Carrefour Maxi.
Acerca de Cocinero
Desde su nacimiento, a principios de la década de 1930, Cocinero es un integrante imprescindible de la cocina argentina. A lo largo del tiempo, Cocinero construyó una relación sólida y cercana con aquellas mujeres preocupadas por darle lo mejor a sus familias, y esto se debió a que supo cambiar y renovarse, adecuándose a las nuevas exigencias del mercado. Hoy luego de más de 75 años de trayectoria en el mercado, Cocinero ofrece una amplia gama de aceites y aderezos que dan sabor a las comidas de todos los días.