"Prepárense que viene Apple", había dijo Cristina Fernández en New York, mientras un importante número de empresarios estadounidenses que asistían al Council de las Américas escuchaban con atención lo que decía la presidente previo a comenzar una suculenta cena. Pero pasaron 2 meses cuando la empresa terminó por elegir a Brasil como sede de sus 5 fábricas para producir componentes para tabletas y smartphones, y menos de 3 para anunciar la apertura de su sede en Santiago de Chile.
(Urgente24) Apple anunció que abrirá su primera filial en Chile durante este mes de octubre. Desde la sede de Santiago, la empresa de la manzana espera manejar la estrategia de la marca para el resto del Cono Sur de habla hispana; es decir, Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú.
En Latinoamérica, la empresa actualmente cuenta con filiales en Brasil y México y ya se sospechaba de su arribo al país desde el mes de agosto, cuando se inició el proceso de búsqueda de 15 ejecutivos, entre las que se encontraba un gerente de ventas, un analista financiero y expertos para la división de MacBooks y iPads.
La gerencia general de la oficina de Apple en Chile estaría en manos del argentino Eduardo Cozzari, actual Consumer Offers Manager de iPhone para América Latina.
Trascendió que la firma de la manzana se escogió Chile como punto base de operaciones debido al desarrollo tecnológico del país y su liderazgo en este sentido en comparación con el resto de la región.
Hasta ahora, destaca 'CanalAR', la empresa sólo cuenta con cadenas de venta en multitiendas, Mac Online y Reifschneider, pero con la llegada de la nueva oficina se hará un trabajo fuerte en las áreas comerciales y de marketing y para potenciar los canales de venta.
"Prepárense que viene Apple", había dijo Cristina Fernández. Corría entonces el mes de julio y en New York, el clima era agradable y un importante número de empresarios estadounidenses que asistieron al Council de las Américas escuchaban con atención lo que decía la presidente previo a comenzar una suculenta cena.
Pero pasaron dos meses cuando la empresa terminó por elegir a Brasil, como sede de sus 5 fábricas para producir componentes para tabletas y smartphones y menos de 3 para anunciar la apertura de su sede en Santiago de Chile.
De la Argentina, ni noticias.