El Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) ordenarán a la Caja de Valores transferir a los titulares de los bonos de la provincia de Chaco "Bo.Sa.Gar", los pesos depositados por el distrito que conduce Jorge Capitanich para cancelar pagos de capital e intereses que debían realizarse en dólares.
La decisión, que será regulada en las próximas horas, surgió a partir de una reunión que mantuvieron anoche la presidenta del BCRA, Mercedes Marcó del Pont; el titular de la CNV, Alejandro Vanoli, y el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, informó el diario Página/12.
Según las fuentes consultadas por el matutino, esta decisión se aplicaría en casos similares de otras provincias y de empresas con obligaciones negociables, quienes podrían afrontar los futuros vencimientos en pesos al tipo de cambio oficial del Banco Nación.
En cambio, el Estado nacional seguirá cancelando vencimientos en dólares con el Fondo de Desendeudamiento y se mantendrán las mismas condiciones para todo lo que sea considerado deuda externa, pública y privada.
A fines de la semana pasada, Chaco informó que ante la imposibilidad de acceder al mercado cambiario, había depositado en Caja de Valores 1,244 millón de pesos para cancelar un vencimiento de 263.651 dólares en concepto de servicios de amortización de las Series 1 y 2 de los Bonos de Saneamiento Garantizado (Bo.Sa.Gar), emitidos en noviembre de 2006.
Tras ello, las autoridades de la Bolsa porteña pidieron mayores explicaciones a la provincia norteña y ayer reiteraron el requerimiento e incluyeron al BCRA. "Teniendo en cuenta que existe en el mercado incertidumbre respecto de las autorizaciones por parte de ese organismo para la compra de moneda extranjera a efectos del pago de los servicios financieros de los valores negociables, le agradeceré se sirva informar a esta institución, a la brevedad posible, el alcance de las autorizaciones y los requisitos exigidos para ellas", señala la nota remitida al gerente principal de Estadísticas y Cambio del Central, Jorge Rodríguez.
La decisión de pesificar al tipo de cambio oficial deuda emitida por provincias bajo legislación local provocó caídas de entre 2,75 y 5 por ciento, y también impactó en la cotización de las acciones del sector bancario.
Entre tanto, los gobiernos de Formosa y Tucumán estudian alternativas para evitar el paso que se vio obligado a adoptar Chaco con los vencimientos de bonos TUCS15, TUCS20 y FOMRS20, de similares características que operan en noviembre y diciembre.
nosis