https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Arcor se une a la Fundación Rossi para instalar juegos para niños y niñas en hospitales públicos Con el objetivo de promover la importancia que tiene el juego en el desarrollo de diferentes facultades en niños, niñas y adolescentes, la compañía se suma al trabajo que viene realizando Fundación Rossi


Bajo la premisa de fomentar el derecho al juego de los niños, niñas y adolescentes, Arcor está desarrollando espacios de juego junto a las áreas de lectura que coordina la Fundación Rossi en cuatro hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Este aporte consiste en colocar “Jueguerías: Espacios de juego rodantes” que consisten en una caja multifunción con juegos muy diversos en las salas de espera de pediatría de los hospitales Pirovano, Clínicas, Rivadavia y Fernández, que son facilitadas por maestras jardineras que están capacitadas para acompañar y asistir a los niños mientras aguardan a ser atendidos.

Esta propuesta fue desarrollada especialmente por la Asociación Internacional por el Derecho del Niño a Jugar (IPA Argentina), sobre la base de la teoría de la pedagogía lúdico-expresiva y la teoría de las inteligencias múltiples, con el objetivo de propiciar vínculos afectivos y contenedores a través de momentos de juego.

Las Jueguerías poseen ruedas que permiten su desplazamiento y cada una de sus caras está diseñada con un entretenimiento distinto. En ellas hay juegos de construcción con bloques y encastres; juegos de reglas simples como los de recorridos, de ingenio, de fichas; y juegos expresivos con crayones, títeres y hojas de colores.

“Estamos comprometidos en hacer crecer la propuesta de Fundación Rossi en relación a la vital importancia que el jugar tiene en la infancia y adolescencia para que los niños den rienda suelta a la imaginación, conectándose con sus emociones y encontrando soluciones creativas a las situaciones cotidianas”, sostiene Valeria Abadi, Gerenta de Comunicación Institucional del Grupo Arcor.

Para ampliar el repertorio lúdico y creativo, estos espacios contarán con la asistencia de maestras jardineras que participaron de una charla informativa con el objetivo de actualizar contenidos y de reforzar la idea del juego como una herramienta de aprendizajes espontáneos y un fin en sí mismo.

Según Agustina Rossi, Presidenta de la Fundación: “Esta propuesta de trabajo conjunto con Arcor es muy importante para nosotros. Hace 6 años que el Centro de Diagnóstico Dr. Rossi realiza los Rincones de Lectura comprometiéndose no sólo con sus pacientes, sino con toda la comunidad. Nos sentimos orgullosos de poder fomentar el hábito de la lectura y el juego en los niños. Y gracias a esta iniciativa generarles un momento más ameno mientas se encuentran en las salas de espera de los hospitales. Agradecemos a Arcor por sumarse con el CDR en esta hermosa iniciativa.”

En línea con el trabajo que la empresa viene realizando en el marco de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, esta iniciativa fomenta la inclusión cultural de manera espontánea a través del juego.

Sobre Grupo Arcor:
Arcor es la empresa productora de alimentos N° 1 de la Argentina. Es el principal productor mundial de caramelos y el exportador N° 1 de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Posee 40 plantas industriales (29 en la Argentina, 5 en Brasil, 4 en Chile, 1 en México y 1 en Perú). Se especializa en la elaboración de golosinas, chocolates, helados, galletitas y alimentos. En 2004, conformó Bagley Latinoamérica en sociedad con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales, convirtiéndose en una de las empresas líderes de la región. El Grupo Arcor cuenta con un volumen de producción de tres millones de kilogramos diarios y llega con su marca a más de 120 países de todo el mundo. En la actualidad, Arcor emplea a 20.000 personas y su facturación en 2011 fue de 3100 millones de dólares.


Sobre Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi:
Desde sus comienzos el Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi ha ido acompañando la evolución tecnológica en el campo de diagnóstico por imágenes garantizándole la excelencia a sus pacientes. Junto con la Fundación Dr. Enrique Rossi llevan a cabo actividades científicas, docentes y asistenciales con el profundo deseo de colaborar con la construcción de una sociedad mejor, más equilibrada y justa. La Fundación Dr. Enrique Rossi realiza actividades de responsabilidad social empresarial colaborando con el bienestar de la comunidad.