https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Uso de combustible en autos podría caer a la mitad en 2030: AIE

El consumo de combustible de los vehículos nuevos podría caer a la mitad en los próximos 20 años, limitando la dependencia global del petróleo, si los gobiernos aplican políticas audaces para impulsar las tecnologías ya disponibles, dijo el miércoles la Agencia Internacional de Energía (AIE).
El sector del transporte, que consume alrededor de una quinta parte de la energía primaria mundial, representará casi todo el crecimiento futuro del consumo de petróleo, dijo la agencia con sede en París, que asesora a países industrializados sobre política energética.
Las tecnologías requeridas para reducir el uso de combustibles fósiles ya probaron su eficiencia económica, dijo la AIE, y demostraron que el ahorro que generan supera a sus costos adicionales, pero aún no están lo suficientemente difundidas.
"Se necesitan políticas fuertes para garantizar que todo el potencial de estas tecnologías se concrete en los próximos de 10 a 20 años", dijo la agencia en un informe sobre la economía del combustible en los vehículos.
"Las tecnologías actuales ligadas a la gasolina convencional y los vehículos diesel pueden reducir el consumo de combustible a la mitad en los próximos 20 años", dijo la AIE.
Según la entidad, los principales mercados desarrollados ya adoptaron medidas significativas, como es el caso de Estados Unidos, la Unión Europea y China, pero algunas de las economías emergentes más importantes están rezagadas.
Y un cambio en favor de vehículos más grandes, más poderosos, provocó en ciertos países un impacto negativo.
"La reducción en el consumo de energía del transporte puede, por lo tanto, proporcionar beneficios significativos para la seguridad energética, el desarrollo económico y el cambio climático, así como un recorte del costo del combustible para los usuarios", dijo la AIE.
Las mejoras en la tasa de ahorro de energía en los vehículos urbanos serán claves para lograr que el aumento de la temperatura previsto para el 2050 sea de 2 grados Celsius como máximo, incluso si crecen las ventas de autos eléctricos e híbridos, dijo la AIE.
El informe detalló que los vehículos convencionales seguirán dominando el mercado hasta el año 2030.

reuters