Se publicaron en el Boletín Oficial los 2 decretos necesarios para habilita el llamado a concurso para administrar el predio donde se levantará la iniciativa. Y se invitó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a ser parte del comité que evaluará las propuestas. Cuando hay dinero de por medio, Cristina se olvida de la ideología anti-PRO.
Tal como lo adelantara la presidente Cristina Fernández de Kirchner, fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N°1.722 que ordena la desafección de un predio de 120.000 m2 ubicado en la Isla Demarchi para la construcción del Polo Industrial Audiovisual.
Debe recordarse que se trata de, básicamente, un proyecto inmobiliario al que muchos vinculan, entre otros, al empresario Eduardo Elsztain, quien tiene intereses muy cercanos que precisa destrabar del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a su vez invitado a participar del nuevo emprendimiento.
Elsztain frecuenta a la presidente Cristina Fernández. Debe recordarse que también lo hacía con Néstor Kirchner, quien de hecho, durante un tiempo, utilizó oficinas cedidas por Elsztain en Puerto Madero, en 2008.
El artículo 2 establece que la ANSeS y la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete tendrán un plazo de 30 días para constituir el inmueble en una “sociedad anónima”.
El artículo 3 aclara que la custodia del lugar “permanecerá a cargo de sus actuales tenedores, quienes deberán garantizar su resguardo, integridad y disponibilidad hasta tanto la Agencia de Administración de Bienes del Estado, organismo descentralizado en el ámbito de la Jefatura de Gabinete, haya procedido a la instrumentación de la transferencia dominial aludida”.
El Polo Industrial Audiovisual –señala el decreto 4- se realizará mediante la captación de inversión privada a favor de la sociedad anónima constituida, a cuyos fines la Anses “deberá convocar a un Concurso Abierto de Iniciativas y Proyectos de Inversión dirigido al público en general, en los términos y condiciones que dicha administración disponga”.
Para el llamado a licitación se habilita a un comité, el cual tendrá un mes para fijar las reglas del concurso. Estará integrado por un representante de la Anses, uno del Ministerio de Planificación, otro de la Secretaría de Política Económica, otro de la Agencia de Administración del Estado y otro de la Secretaría de Comunicación Pública. No obstante, el artículo 6 invita al gobierno porteño a integrar ese equipo de expertos que evaluará los proyectos.
También se ordena desafectar “terrenos del Estado nacional ubicados en las adyacencias del inmueble a licitar, necesarios para el mejor desarrollo del Polo Audiovisual y a transferir los mismos a favor de la sociedad anónima, previa realización de los estudios técnicos, catastrales y dominiales respectivos”.
La medida, anunciada hace quince días, entró en vigencia rápidamente debido a los cruces entre la Secretaría de Transporte y el sindicato conducido por Juan Carlos Schmidt por el pedido de desalojo del predio.
El conflicto se inició cuando una resolución emitida por la Secretaría de Transporte dispuso el traslado de los 400 trabajadores de la Isla Demarchi para iniciar las obras del flamante Polo Audiovisual.
Allí, el sindicato liderado por Schimdt y ATE denunciaron que habría desalojos –algo negado por las autoridades gubernamentales.
urgente24