https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LA TELEFONÍA MÓVIL FRACASÓ IGUAL QUE LA TV DIGITAL Notable fracaso en la licitación de frecuencias 3G que obliga a una nueva ENTel

La Argentina no atrae a los propietarios de capital y tecnología. Quien ya tiene un negocio en el país, permanece expectante por si puede salir. Quien no lo tiene, no quiere arriesgar dinero. Ya ocurrió con la televisión digital y ahora sucede con la telefonía móvil. El Estado intenta disfrazar su fracaso anticipando el regreso de ENTel.


Interesante similitud coyuntural entre los más pobres y los más adinerados.
 
De un lado, una emergencia en el personal paraguayo/peruano/boliviano que trabaja en la Argentina en casas de familia y desea/necesita remesar algún dinero a sus familiares en su país de origen. Hasta que llegaron las restricciones de Afip y Banco Central, para enviar US$ 100 debían dejar, en la transferencia, un equivalente a US$ 80, ya que Western Union y equivalentes son servicios onerosos.
 
Sin embargo hoy día, ya no pueden remesar los US$ 80 porque la transferencia debe realizarse en pesos (algo terrible porque la moneda argentina es muy castigada en el exterior, depreciándose aún más su valor) y, además, si se carece de la documentación de identidad argentina, tampoco puede realizarse la transferencia.
 
No es tan sencillo obtener la documentación recurriendo al Ministerio del Interior pero sí es más sencillo visitando al 'puntero' del barrio precario que frecuentan o que visitan. Por lo tanto, ese personal doméstico por la cuestión de la remesa familiar termina ingresando, forzado, a la maquinaria clientelar/electoral del Frente para la Victoria -mucho más onerosa para el Estadoque venderle los US$ 100-.
 
Puede comprenderse, entonces, el malestar entre quienes deben atender necesidades de sus familiares en otros países y solo por ese motivo llegan a la Argentina en plan de trabajo en lo que pueden. Si esto ocurre en ese segmento ¿qué ocurre entre los poderosos propietarios de capital y tecnología cuando se trata de definir un negocio en la Argentina?
 
Huyen, obviamente. Nadie quiere concretar nuevos negocios en el país que administra Cristina Fernández de Kirchner.
 
Si no hay remesa de utilidades posible, no hay interés en la Argentina. El desinterés inversor ya fue demostrado en el escaso interés concreto en las áreas petroleras que quiere co-explotar la estatal YPF. Más allá de las operaciones de prensa a la que se prestan algunos periodistas/medios paraestatales, no hay dinero fluyendo hacia la Argentina. Ni siquiera hay posibilidades de que YPF realice una captación de recursos en el exterior y por eso se renunció a los 'road shows' , eligiéndose financiar lo que se pueda presionando a la banca privada local, y recurriendo otra vez al dinero de los jubilados y pensionados (ANSeS, organismo público federal que no paga sus deudas con los beneficiarios ni con las provincias).
 
El mundo que imagina el Frente para la Victoria no existe. Es inviable y envía rumbo al colapso a la sociedad argentina, y solamente la extraordinaria productividad agrícola conseguida durante los años '90 (y que el FpV intentó destuir), ha conseguido menguar el deterioro.
 
La telefonía
 
Axel Kicillof, el gurú de la economía del kirchnerismo cristinista, luce desinformado. Todavía no corresponde aplicarle el rótulo de ignorante que le cabe a Guillermo Moreno. Hay que esperar un poco todavía. Cuando Telefónica, en el más reciente encuentro tecnológico que ocurrió en España, días atrás, manifestó su preocupación porque Google y Apple están concentrando el negocio de la tecnología de los smartphones (80% del mercado), y las telcos no saben ya qué hacer para no perder el controlel insolvente Estado argentino pretende competir en ese segmento.
 
La tecnología 3G no es barata. Requiere de inversiones importantes para instalar la tecnología que no consiste solamente en equipos que compran los usuarios sino en antenas, redes de fibra óptica, y software inteligente.

URGENTE24