En relación a la medida tomada por el gobierno venezolano de renunciar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por lo que sus eventuales violaciones a los derechos humanos no podrán ser vigiladas por este prestigioso organismo regional, el legislador porteño Daniel Lipovetzky, sostuvo: "La Corte es un órgano de gran prestigio en la región, que además ha cumplido un rol fundamental en la defensa de los Derechos Humanos en nuestro país durante la última dictadura. Que un país intente sustraerse a su competencia, es la más clara muestra de que detrás de la decisión se esconden intenciones de alta gravedad institucional".
Lipovetzky también se manifestó a favor de que exista un pronunciamiento argentino al respecto: "Lamentablemente el gobierno de Cristina Kirchner, sigue las política de Hugo Chávez, como si se tratase de una verdad revelada. Si no existe un pronunciamiento oficial del gobierno argentino respecto de esta temible actitud de Venezuela, debemos suponer que estamos en el mismo camino, y que todo lo que hemos trabajado estos años para recuperar la plena vigencia de sus derechos humanos, está por sucumbir ante la ambición desmedida de poder del kirchnerismo", enfatizó.
Lipovetzky aseguró además que "el MERCOSUR acaba de aceptar, con un mecanismo cuestionable, el ingreso de Venezuela como socio pleno, pero esta renuncia debería llevar a revisar esa incorporación, porque involucra al bloque regional en un profundo desprecio a los derechos humanos".
El diputado insistió en que "siguiendo la misma lógica que se usó para suspender a Paraguay como miembro, mientras se investiga si la destitución de Fernando Lugo implicó un golpe institucional, debería hacerse un alto en el proceso de incorporación de Venezuela, hasta tanto su gobierno explique que hay detrás de esta medida".