https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

TODOS CONTRA ELLA La oposición y Clarín darán pelea al operativo re-reelección de Cristina

La oposición se arma para detener el intento de Cristina de ir por la reelección indefinida. Los partidos opositores ya muestran los primeros movimientos para que el gobierno k no pueda obtener la re-re.


El operativo de re-reelección de Cristina hizo estallar a la oposición que se muestra con un discurso común de cuestionamiento hacia el deseo de la Presidente de perpetuarse en el poder. Las reuniones para acordar acciones en común para impedir que la re-reelección sea una realidad ya comenzaron y la oposición trabajará duro para que Cristina no logre su cometido.
Pero no solamente a la oposición política. 
El programa “A Dos Voces”, del canal de noticias TN, es un buen indicador para conocer la agenda de Grupo Clarín.
Este miércoles (29/08) tuvo como invitados al ex jefe de Gabinete de la Nación de Néstor Kirchner,Alberto Fernández; al ex vicepresidente de Cristina, Julio Cobos; a los legisladores nacionalesAlfonso Prat Gay (jefe del bloque de la Coalición Cívica, en Diputados), Federico Pinedo (jefe de la bancada Pro en Diputados) y Luis Naidenoff (jefe en el Senado de la UCR).
El tema dominante aborado por el entrevistador, Edgardo Alfano, fue el intento de la re-re que enuncia el Frente para la Victoria. Todos los invitados cuestionaron el deseo de permanencia de Cristina Fernández. Hegemonía + gobierno vitalicio resulta una pésima combinación, más allá de que a Grupo Clarín le preocupe el 08/12 y sus consecuencias por la aplicación completa de la polémica Ley AFSCA o de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Mientras el programa salía al aire, en el restaurante del Centro Argentino de Ingenieros cenaban el gobernador José Manuel De la Sota; el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; y el alcalde de Malvinas Argentinas, Jesús Carigilino, para intentar coordinar intereses para organizar un frente anti re-reelección de Cristina.
Volviendo al estudio de TN, algunas apreciaciones
Alberto Fernández
> “Nosotros llegamos a la política con la idea es terminar con el discurso único. Hay que terminar con los discursos únicos. Si era mala la re-reelección de Memem ¿por qué sería buena la de Cristina?"
> "En los años ‘90 hubo tres reformas en Latinoamérica y todas tenían como objeto la reelección."
> "Uno se pregunta de qué me están hablando cuando dicen que quieren una constitución más progresista. Gracias a la reforma de ‘94 se incorporaron nuevos derechos. No me quieran hacer creer ahora que la reforma es progresista."
> "Es mentira que no se pueden generar cambios con esta constitución. Kirchner gobernó con esta constitución. Cristina Kirchner no tiene un delfín. Antes era Amado Boudou pero ahora él es ‘el del fin’ porque no va más. Estatizaron una empresa para salvarlo."
> "Nadie que se siente progresista sigue amparando a un vice como Boudou. La presidente tiene que reflexionar. El menemismo también decía que sin ellos el país era inviable.
Julio Cobos, desde Mendoza
> “Este tema lo estamos siguiendo con atención, como lo está viendo la dirigencia política y la sociedad. Queremos defender la República y el federalismo”. “Nos oponemos a cualquier modificación porque las constituciones están hecha para que perduren por décadas y no que la adecúe cada gobierno a su favor."
> "Vengo militando contra la re-reelección. La reelección acá en Mendoza no se va a lograr, es sólo una idea del actual gobernador."
> "A Cristina la veo equivocada en el rumbo que ha tomado. Esto sería un avance sobre las voluntades individuales. No la veo bien encaminada."
> "La ciudadanía todo lo que está ocurriendo en lo económico y político lo va a poner en las urnas y le va a dar la oportunidad a otras fuerzas políticas. A la ciudadanía no le gusta lo que está ocurriendo, va a querer más control en 2013”.
Alfonso Prat Gay
> "Desde la CC lo advertimos antes de la elección y no nos sorprende porque es el modelo de Santa Cruz donde Kirchner reformó la constitución para tener 4 mandatos."
> "Cristina necesita la reforma para seguir diciéndole a la gente que todo lo bueno comenzó en 2003 y todo lo anterior fue malo. Además, esto es el centro de la interna del PJ”.
> "Sin este debate, el poder de Cristina se diluiría por completo. Nos tenemos que poner todos de acuerdo en que no habrá pactos”.
Federico Pinedo
> “El kirchnerismo no tiene más que un candidato y por eso reforma la Constitución, eso es decadencia. Por qué no se ocupan de los problemas reales: inflación, inseguridad, pobreza. La re-reelección no puede ser una prioridad.
> "Lo único que les importa es cómo beneficiarse cómo políticos, no les importa la gente”.
Luis Naidenoff
> “Estamos hablando de pasar a una monarquía electiva que traería pérdida de libertades. Hay que tomar conciencia que lo que está en juego en 2013 es la perpetuidad y eso es preocupante. El resultado final es pérdida de calidad democrática. Hay que estar atentos. Lo primero es que hay que hacer es poner límites porque esta gente no tiene límites: de la sintonía fina al vamos por todo…”

urgente24