Objetivo
Lograr una introducción en el mercado de valores, de acciones , El
valor técnico de las cotizantes, de los ramos siderurgico, aluminio,
bancos y agropecuario. Análisis de casos reales con información de
la Bolsa. Sitios de información para decisiones, negocios de compra
venta, cauciones. Lanzamiento de opciones call y put –compra y venta-
constitución de carteras, lanzamientos cubiertos . Funcionamiento del
mercado, garantías exigidas. Con enfoque práctico
Programa
Modulo 1:
- El mercado financiero, composición y funcionamiento
- Instrumentos financieros costos para el emisor, beneficios
- Financiamiento de los recursos de la “firma”, costo del capital ajeno y propio
- Costo Total de Capital y los efectos del endeudamiento, el EVA.
- Leverage operativo y financiero. Importancia de la GAI -ganancia
antes de intereses-
- Las Bolsas y Mercados y el impacto en el desarrollo social
- Tipo de acciones, dividendos y valor “ex cupòn” acciones :
escriturales, cartulares.
la Caja de Valores. El Mercado y los agentes el accionista sus
derechos, costo de comprar, formas de abonar ; operaciones de
contado, Cauciones y pases
- Información , cuadros de Ambito Financiero. Valor Libros, liquidez
y ganancia por acción,
concepto de Price earnning y su utilización en decisiones.
Modulo 2:
- Concepto de ganancia ”distribuible”-ley 19550- reservas, resultados
“no asignados”
- Decisiones de inversión , financiamiento y dividendos
- Riesgo y tipo de inversor, varianza y renta esperada, Esperanza matematica
- ROE, ROA, Dupont, rentabilidad sobre activos. Situacion financiera,
ácido, liquidez,
endeudamiento
- Acciones y opciones –Call y Put-oportunidad de negocios
- Carteras mixtas –con especies de riesgo y opciones- rol del Lanzador
cubierto y del
Tomador.
Ejemplos con Siderar, Aluar, Bco Macro y Cresud
Expositores:
Dr. José Saudino: Contador Publico Licenciado en Administración-UBA-
Actual docente pos-grado de la Universidad de Belgrano - Ex docente
ORT, UNBA, Salvador y UCES. Expositor en el Congreso de Mercado de
Capitales del CEMA - Presidente de la Comisión de Mercado de Capitales
del Consejo Profesional Cs. Económicas - Ex Consejero del Consejo
Profesional Cs. Económicas UBA - Docente del Colegio de Graduados en
Cs. Económicas - Periodista del Clarín acreditado en la Bolsa, ex
periodista de Ambito Financiero - Fue Presidente del Congreso
Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales del Consejo
Profesional Cs. Económicas 2008.
Dr. Marcelo Avella: Contador Publico –UBA - Docente de la Facultad de
Ciencias Económicas –UBA - Vicepresidente de la Comisión de Mercado de
Capitales del CPCECABA - Miembro de la Gerencia Tecnica de la Bolsa de
Comercio - Capacitador del Colegio de Graduados en Cs. Económicas.
Fecha de comienzo: 29 de agosto de 2012
Duración: 4 miércoles consecutivos de 19.00 a 21.00
Aranceles:
Socios nuevos graduados y estudiantes: $ 170.- Socios: $ 250.- No
socios: $ 320.-
Se entrega material y certificado de asistencia.
Lograr una introducción en el mercado de valores, de acciones , El
valor técnico de las cotizantes, de los ramos siderurgico, aluminio,
bancos y agropecuario. Análisis de casos reales con información de
la Bolsa. Sitios de información para decisiones, negocios de compra
venta, cauciones. Lanzamiento de opciones call y put –compra y venta-
constitución de carteras, lanzamientos cubiertos . Funcionamiento del
mercado, garantías exigidas. Con enfoque práctico
Programa
Modulo 1:
- El mercado financiero, composición y funcionamiento
- Instrumentos financieros costos para el emisor, beneficios
- Financiamiento de los recursos de la “firma”, costo del capital ajeno y propio
- Costo Total de Capital y los efectos del endeudamiento, el EVA.
- Leverage operativo y financiero. Importancia de la GAI -ganancia
antes de intereses-
- Las Bolsas y Mercados y el impacto en el desarrollo social
- Tipo de acciones, dividendos y valor “ex cupòn” acciones :
escriturales, cartulares.
la Caja de Valores. El Mercado y los agentes el accionista sus
derechos, costo de comprar, formas de abonar ; operaciones de
contado, Cauciones y pases
- Información , cuadros de Ambito Financiero. Valor Libros, liquidez
y ganancia por acción,
concepto de Price earnning y su utilización en decisiones.
Modulo 2:
- Concepto de ganancia ”distribuible”-ley 19550- reservas, resultados
“no asignados”
- Decisiones de inversión , financiamiento y dividendos
- Riesgo y tipo de inversor, varianza y renta esperada, Esperanza matematica
- ROE, ROA, Dupont, rentabilidad sobre activos. Situacion financiera,
ácido, liquidez,
endeudamiento
- Acciones y opciones –Call y Put-oportunidad de negocios
- Carteras mixtas –con especies de riesgo y opciones- rol del Lanzador
cubierto y del
Tomador.
Ejemplos con Siderar, Aluar, Bco Macro y Cresud
Expositores:
Dr. José Saudino: Contador Publico Licenciado en Administración-UBA-
Actual docente pos-grado de la Universidad de Belgrano - Ex docente
ORT, UNBA, Salvador y UCES. Expositor en el Congreso de Mercado de
Capitales del CEMA - Presidente de la Comisión de Mercado de Capitales
del Consejo Profesional Cs. Económicas - Ex Consejero del Consejo
Profesional Cs. Económicas UBA - Docente del Colegio de Graduados en
Cs. Económicas - Periodista del Clarín acreditado en la Bolsa, ex
periodista de Ambito Financiero - Fue Presidente del Congreso
Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales del Consejo
Profesional Cs. Económicas 2008.
Dr. Marcelo Avella: Contador Publico –UBA - Docente de la Facultad de
Ciencias Económicas –UBA - Vicepresidente de la Comisión de Mercado de
Capitales del CPCECABA - Miembro de la Gerencia Tecnica de la Bolsa de
Comercio - Capacitador del Colegio de Graduados en Cs. Económicas.
Fecha de comienzo: 29 de agosto de 2012
Duración: 4 miércoles consecutivos de 19.00 a 21.00
Aranceles:
Socios nuevos graduados y estudiantes: $ 170.- Socios: $ 250.- No
socios: $ 320.-
Se entrega material y certificado de asistencia.