https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Recrudece la tensión comercial con EEUU El Gobierno de Cristina Kirchner volvió a cuestionar la "política proteccionista inconsistente" de la administración Obama.

El Gobierno nacional volvió a cuestionar esta mañana las "trabas impuestas a los productos argentinos" por los Estados Unidos, a las que evaluó como "parte de una política proteccionista inconsistente" con las normas del comercio internacional.

Ahora, la Cancillería salió al cruce de la manifestación de "sorpresa" del gobierno norteamericano por la decisión argentina de llevar ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) las trabas comerciales que impiden el ingreso de carnes, limones y otros cítricos al mercado estadounidense.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que "luego de solicitar, sin éxito, durante casi una década que Estados Unidos complete los estudios fitosanitarios necesarios para acceder a su mercado, es evidente que las trabas impuestas a los productos argentinos son parte de una política proteccionista inconsistente con las normas de la OMC".

"Estados Unidos destina cerca de 120 mil millones de dólares anuales en subsidiar directamente a su sector agrícola. Esta transferencia de recursos impide el desarrollo de un comercio mundial más equilibrado y justo", añadió.

Para Cancillería, las estadísticas de la OMC "muestran que el Gobierno de Estados Unidos ha sido el destinatario de una de cada cuatro controversias por barreras comerciales planteadas por los países miembros de la Organización ante su Tribunal de Solución de Controversias".

Finalmente, reiteró su "férrea decisión de continuar su política de desarrollo y generación de empleo".
Las controversias por el proteccionismo que aplican tanto la Argentina como los Estados Unidos sumó esta semana un nuevo capítulo.

Por caso, el Representante Comercial estadounidense (USTR), Ron Kirk, sostuvo: "las medidas proteccionistas de Argentina han afectado negativamente a un amplio segmento de la industria estadounidense, que exporta miles de millones de dólares en bienes cada año a Argentina".

Además, Estados Unidos presentó este martes en la OMC un pedido de consultas con Argentina sobre restricciones a importaciones.

Buenos Aires, NA.