Según los últimos datos publicados, los principales bancos en EE.UU. (JP Morgan, Bank of America, Citigroup, Morgan Stanley, Goldman Sachs), han buscado contrapartidas y utilizado operaciones estructuradas para prepararse para una potencial salida de un país de la zona euro. A parte de la reducción de su exposición a los países europeos en riesgo, lo cual llevan haciendo durante meses, estas entidades están contratando estructurados para manejar sus posiciones en estos países (que van desde los 5.400 millones de dólares de Morgan Stanley, a más de 20.000 millones de JP Morgan), y para protegerso lo más posible en caso de que un país como España (o Italia) dejara el euro.