Cómo definiría el eje de acción de “Business to Business”?
Está pensado esencialmente como una nueva área de servicios. Para la Marca representa ni más ni menos que una oportunidad de negocios, un canal de ventas más, como el plan de ahorro o la venta tradicional. En este caso, dirigido, enfocado, al mercado de empresas y articulado como una unidad funcional casi autónoma, que permite un acercamiento especial a un cliente que tiene sus características particularidades. Cuando en Argentina hablamos de CITROËN BUSINESS nos referimos a empresas grandes, pymes, pero también a licitaciones de obras públicas y privadas, flotas corporativas, etc. Buscamos calidad de servicio y un nuevo concepto de atención integral. Constituye una herramienta vital en el desarrollo comercial: proyectamos un 13 ó 14% del total del mercado que representa más de 100.000 unidades anuales, una cifra muy significativa para cualquier competidor. CITROËN, en “BTB”, tiene más del 6% del mercado.
- ¿Es un desarrollo local o forma parte de una política global?
En nuestro país lo pusimos en marcha hace poco menos de dos años, si bien venimos trabajando desde hace un tiempo a nivel Grupo, somos los pioneros en la región ya que Brasil lo está desarrollando desde hace muy poco tiempo. En la mirada regional y, abriendo el juego a vehículos utilitarios y particulares, la Marca ve un potencial muy importante y está empezando a explotarlo.
Está pensado esencialmente como una nueva área de servicios. Para la Marca representa ni más ni menos que una oportunidad de negocios, un canal de ventas más, como el plan de ahorro o la venta tradicional. En este caso, dirigido, enfocado, al mercado de empresas y articulado como una unidad funcional casi autónoma, que permite un acercamiento especial a un cliente que tiene sus características particularidades. Cuando en Argentina hablamos de CITROËN BUSINESS nos referimos a empresas grandes, pymes, pero también a licitaciones de obras públicas y privadas, flotas corporativas, etc. Buscamos calidad de servicio y un nuevo concepto de atención integral. Constituye una herramienta vital en el desarrollo comercial: proyectamos un 13 ó 14% del total del mercado que representa más de 100.000 unidades anuales, una cifra muy significativa para cualquier competidor. CITROËN, en “BTB”, tiene más del 6% del mercado.
- ¿Es un desarrollo local o forma parte de una política global?
En nuestro país lo pusimos en marcha hace poco menos de dos años, si bien venimos trabajando desde hace un tiempo a nivel Grupo, somos los pioneros en la región ya que Brasil lo está desarrollando desde hace muy poco tiempo. En la mirada regional y, abriendo el juego a vehículos utilitarios y particulares, la Marca ve un potencial muy importante y está empezando a explotarlo.