https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Credit Suisse supera meta de aumento capital tras críticas

Credit Suisse dijo el jueves que incrementó sus acciones comunes más de lo esperado luego de implementar dos de varias medidas que anunció previamente para mejorar su base de capital en respuesta a las críticas del Banco Nacional Suizo.
El banco dijo que generó unos 930 millones de francos suizos (954,1 millones de dólares), por sobre la meta de 800 millones de francos, al convertir en acciones unos pagos diferidos en el marco de un plan de incentivos a los empleados, y a través de recompras de valores.
La conversión en acciones por parte de Credit Suisse de futuros pagos produjo un beneficio accionario común de unos 550 millones de francos.
"El resultado es menor a las expectativas de la gerencia de 750 millones de francos, tal como fue anunciado en el plan de capital publicado el 18 de julio", dijo en una nota el analista Andrew Lim del Banco de Inversión Espirito Santo.
La brecha fue compensada a través de una recompra de 4.800 millones de francos de capital público e instrumentos de financiamiento que generaron una ganancia de 380 millones de francos.
En julio, Credit Suisse anunció medidas que incluían la emisión de bonos convertibles y la implementación de un intercambio de notas de capital híbridas para elevar de inmediato su capital en 8.700 millones de francos.
Otras acciones, como ventas de activos, pagos de bonos en títulos y ganancias vinculadas a los impactos, debían sumar otros 6.600 millones para fines del año.
Las acciones de Credit Suisse subían un 1,12 por ciento a 17,18 francos a las 1235 GMT. Los títulos del banco rival UBS subían un 0,77 por ciento.
El banco central suizo provocó que los papeles del Credit Suisse se desplomaran un 10 por ciento el 14 de junio cuando dijo que el prestamista debía elevar su base de capital este año para reducir sus riesgos, mediante la suspensión de pagos de dividendos o la emisión de acciones.
Credit Suisse no estuvo de acuerdo con el "estilo y la sustancia" del reporte del banco central, pero admitió que sería prudente actuar de forma más decisiva para elevar su capital, según dijo el presidente ejecutivo del banco, Brady Dougan, a los medios luego de anunciar las medidas.

reuters