https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

TUMECENAS.COM REGISTRA UN MARCADO AUMENTO DE LAS GESTIONES DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO EN LA ARGENTINA


Mantiene una tasa de crecimiento mensual superior al 50%

El sitio web que ayuda a concretar proyectos a través del Financiamiento Colectivo, TUMECENAS.COM, realizó un análisis de las gestiones efectuadas a través de su portal y detectó que en Argentina, la actividad registra una tasa de crecimiento mensual superior al 50%.

El concepto de Financiamiento Colectivo cosecha éxitos en diversas partes del mundo mientras que en el país empieza a marcar una tendencia al manifestar valores de crecimiento constante para la financiación de proyectos vinculados a áreas tan diversas como las invenciones, el cine, la música  y el arte.

Las estadísticas confeccionadas por el sitio revelaron que a través de él se administran proyectos de casi todas las provincias del país con mayor presencia en Buenos Aires y Capital Federal.

Entre los rubros en los que más se solicitó el apoyo financiero se destacan “Inventos e Ideas” y “Diseño” ambas categorías con 19,78% de participación cada una, seguidas por proyectos de “Arte” (13,19%) y “Música y Video” (12,09%).

Por otra parte, en una evaluación sobre el estado actual de los proyectos se demostró que 70,69% de los mismos está en proceso de recaudación de fondos, mientras que se observa una paridad entre aquellos que pudieron cumplir su objetivo y los que culminaron sin éxito.

Estos datos son similares a los se registran en otros países del mundo donde el Financiamiento Colectivo tiene mayor historia. Por ejemplo, en los sitios más importantes de E.E.U.U., donde se publican unos 100.000 proyectos nuevos al año, sobre una población de casi 300 millones de habitantes.

En Argentina, TUMECENAS.COM está en marcha hace menos de una año, por lo que las tasas de crecimiento constante registradas desde su creación, demuestran un importante potencial para el sector.