https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Se profundiza la caída en la demanda laboral de Ejecutivos Así lo muestra el IDE para el segundo trimestre de 2012


El Índice de Demanda Ejecutiva (IDE) realizado porPortalRH, primer portal argentino de búsquedas ejecutivas, muestra una tendencia declinante que se observa desde fines del año 2010.

En efecto, la demanda de ejecutivos del 2º Trimestre de 2012 cayó 4% respecto al trimestre anterior y 24% con respecto al 2º Trimestre del año pasado. Igual magnitud de caída se verifica en la comparación del 1º Semestre del corriente año, contra igual periodo del año 2011.

Como consecuencia, el  2º Trimestre de 2012 volvió al nivel que se había verificado en el 4º Trimestre del año 2009, desandando la recuperación observada en 2010 y 2011.

Asimismo, el promedio del 1º Semestre de 2012 muestra una disminución de 20% respecto a todo el año 2011. 

Este comportamiento de la demanda laboral se verifica en un contexto de desaceleración de la actividad económica y de la inversión.

“Había una tendencia a la baja en el primer trimestre y ahora ya es una realidad. La desaceleración de la economía local llego al mercado del empleo profesional y hay menos ofertas laborales, asegura María Manson, gerente de PortalRH.com.


Según los datos del INDEC, en los meses de abril y mayo,  la industria verificó una caída interanual de 2,5%  y la construcción de 6,3%. Asimismo,  la inversión en el 1º Trimestre del año 2102 aumentó  2,8% respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que en el año 2011 había aumentado 16.6% respecto al año 2010. Tomando como referencia la evolución de las importaciones de Bienes de Capital y de la Construcción no residencial, la inversión del 2º Trimestre de 2012 podría mostrar una disminución del orden de 10% respecto del mismo periodo del año 2011.