https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Rebajan estimación de cosecha de soja


El Ministerio de Agricultura redujo sus previsiones sobre el volumen de la cosecha de soja 2011/2012, desde 40,3 millones a 40,1 millones de toneladas.
En cambio para el maíz, elevó el cálculo desde 20,1 millones a 21 millones de toneladas.
El Ministerio explicó en su informe que "se ha realizado un ajuste en el volumen productivo, en virtud del daño ocasionado por los anegamientos de importantes áreas sojeras de la provincia de Buenos Aires".
La provincia de Buenos Aires sufrió en mayo el efecto del fenómeno climático de La Niña, lo que provocó fuertes lluvias en las zonas productivas y perjudicó a los cultivos de soja y maíz.
Con el nuevo volumen esperado para la cosecha de soja, la caída interanual sería del 18 por ciento y quedaría muy lejos del récord de 53 millones de toneladas que se había previsto en el inicio de la campaña.
Por otro lado, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por terminada la cosecha de soja 2011/2012 con 39,9 millones de toneladas. Y para la cosecha de maíz, la entidad prevé un volumen de 19,3 millones de toneladas.
En cambio, el Gobierno nacional elevó su pronóstico de la cosecha de maíz de 2011/2012 gracias a que los lotes que los productores sembraron tarde, como consecuencia de la sequía, habrían tenido excelentes rendimientos.
El Ministerio de Agricultura explicó que "en partidos del noroeste y centro de Buenos Aires, una parte quedaría sin cosechar debido a anegamientos. No obstante, el buen rendimiento obtenido en los maíces tardíos logra compensar esa diferencia".
La cartera agropecuaria mantuvo además, su pronóstico de siembra de trigo para la campaña 2012/2013 en 3,82 millones de hectárea.
Mientras tanto, el precio de los granos no detiene su marcha ascendente en el mercado de Chicago ya que la prolongada sequía en las grandes sonas productoras de Estados Unidos siguen rebajando las previsiones de coseha. Mientras la soja subió 2,75 por ciento hasta 635,65 dólares la tonelada, el maíz se elevó 1,75 por ciento hasta 318,5 dólares la tonelada, en ambos casos alcanzando nuevos máximos. Además, el trigo ganó 3 por ciento hasta 342,1 dólares la tonelada, el precio más alto desde junio de 2008.

nosis